Featured

Buscarán impulsar plaza artesanal con nuevo Instituto Indígena

El proyecto fue presentado desde el 2018, pero no se logró concretar

Los artesanos indígenas que por las fechas decembrinas se han instalado en el andador Madero, en el municipio de Querétaro, presentarán el proyecto de la plaza artesanal al director del Instituto de Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas del estado de Querétaro, Aurelio Sigala; informó una de las representantes de dicho grupo artesanal, quien pidió mantener el anonimato.

“Es que tenemos un proyecto, el proyecto ya se le presentó al estado y al municipio, que es la plaza artesanal, como la otra vez que le contaba y entonces no nos han dicho nada. La otra vez nos dijeron que ya estaba avanzado, pero ya tiene el año y no nos han dicho nada”.  

Mencionó que el acercamiento lo realizará la próxima semana, una vez que concluyan sus ventas en la capital de Querétaro el 9 de enero.

“Sí lo podemos buscar después de estas fechas, que es importante para nosotros porque el año pasado nos fue de la patada. Sería la otra semana, nos moveremos para hacer eso”, dijo.

Recordó que el proyecto de la plaza artesanal fue presentado desde el 2018, sin que hubiera ningún avance al respecto.

Asimismo, dijo que el pasado 27 de diciembre sostuvieron una reunión con el municipio de Querétaro con la finalidad de que les otorgara un permiso para vender sus artesanías hasta el 9 de enero; sin embargo, apuntó que sólo les permitieron vender hasta el 31 de diciembre.

“El director de Comercio del municipio nos autorizó estar cinco días aquí cinco días, aquí nos pusieron carpa, mesas y todo; para las mesas pagamos otra vez la renta”. 

Añadió que los días 7, 8 y 9 de enero colocarán sus artesanías en la explanada de Plaza de Armas y realizarán una manifestación junto con artesanos que llegarán de Santiago Mexquititlán y de San Ildefonso.

“Nosotros como hicimos una coalición con los compañeros de Amealco nosotros nos vamos a unir al grupo de ellos, entonces se van a venir para manifestarse y los que traigan su mercancía, pues se va a exponer”.

Autonomía y cercanía, reto del Instituto de Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas

Nadia Bernal

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

3 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

4 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

5 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

6 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

10 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

10 horas hace