Featured

Hace falta difusión de la atención en Clínica Post-Covid

De acuerdo con la Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro, en la Clínica Post-Covid se ha atendido a 374 pacientes por primera vez y se han realizado 890 consultas subsecuentes

Hace falta una mayor difusión de la atención que brinda la Clínica Post-Covid, que inauguró en septiembre del año pasado el gobierno estatal; esto, con la finalidad de que un mayor número de ciudadanos con secuelas pueda acudir a atenderse, subrayó el vicepresidente del Colegio Médico de Querétaro, Rodrigo Miguel González Sánchez.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro, en la Clínica Post-Covid se ha atendido a 374 pacientes por primera vez y se han realizado 890 consultas subsecuentes.

“Yo creo que era algo que se tenía que realizar, incluso, hay muchísima gente que necesita una atención post-Covid, porque hay demasiadas secuelas. Creo que el funcionamiento, como toda clínica, no es de la noche a la mañana, tarda meses en tener un adecuado funcionamiento”, apuntó.

Asimismo puntualizó que es necesario que se informe a la población que en dicha clínica y en el Hospital General de Querétaro se suministra un tratamiento al que pueden acceder pacientes con SARS-CoV-2 y que, además, tienen alguna comorbilidad. Agregó que se trata de un medicamento controlado “de fácil acceso”.

“El medicamento es para prevenir Covid severo. Acudiendo al hospital general con un cuadro de Covid potencialmente grave y, una vez que lo refiera el médico, se les da el tratamiento de forma oportuna y se previenen complicaciones” agregó.

Tras una inversión de 36.6 millones de pesos, la clínica fue inaugurada a un costado del nuevo Hospital General de Querétaro, el 5 de septiembre del 2022, por parte del gobierno estatal.

En su momento, la titular de la Sesa, Martina Pérez Rendón, precisó que en la clínica se atendería a pacientes de 16 años en adelante afectados por Covid-19 que presenten persistencia de síntomas “más allá de la fase aguda”; así como a personas con diagnóstico clínico, con síntomas prolongados y recurrentes, de manera independiente de la gravedad del episodio o que no presenten secuelas de una enfermedad aguda grave.

Hace falta difusión de la atención en Clínica Post-Covid

Monica Gordillo

Entradas recientes

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

1 hora hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

1 hora hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

2 horas hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

2 horas hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

2 horas hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

2 horas hace