Featured

Activista acusa omisiones de la fiscalía

Dos activistas denunciaron sufrir violencia a través de redes sociales, situación que denunciaron en agosto de 2022

Mónica Chávez Cañas, abogada defensora de derechos humanos en Querétaro, acusó omisión por parte de la Fiscalía General de Querétaro tras la denuncia que interpuso desde el 17 agosto de 2022, por las amenazas de muerte, filtración de material íntimo y acoso cibernético que ha recibido.

La abogada refirió que el acoso cibernético en su contra inició desde julio del año pasado y resaltó que la violencia digital ha escalado al punto de haber recibido tres amenazas de muerte.

“Me arrebatan mi tranquilidad como ciudadana. Exijo al fiscal que me dé protección inmediata e investigue a las personas. Tenemos los nombres y apellidos. Me resisto a ser una estadística más”, señaló Mónica Chávez en rueda de prensa convocada a las afueras de la fiscalía local.

Señaló que tiene identificados a tres hombres como sus presuntos agresores, quienes han creado una página en Facebook para difundir mensajes de odio, hostigamiento y fotografías íntimas; recalcó que la violencia también ha ocurrido contra su hermana Elizabeth Chávez Cañas, quien de igual forma se desempeña como abogada defensora de derechos humanos.

Las afectadas, que son parte de la organización Fuerza Bienestar México, explicaron que la fiscal encargada del caso tipificó la carpeta bajo violencia de género y no por amenazas o con base en la “Ley Olimpia”, que castiga la difusión de material íntimo.

Mónica Chávez Cañas aseguró que tras la denuncia interpuesta, la fiscalía le otorgó medidas de protección por un periodo de 30 días, mismas que cumplieron su plazo el 25 de diciembre.

“Ahorita no tengo medidas de protección y nuevamente recibo una amenaza. Yo le solicité a la fiscal que se abriera la carpeta de investigación por violencia de género, por ‘Ley Olimpia’ y por las amenazas, pero la fiscal dijo que no, que solo era por violencia de género”. 

Finalmente dijo que buscará el apoyo de otras organizaciones nacionales con la finalidad de que sus denuncias avancen.

En 2022, se duplicaron agresiones contra personas LGBT+

Fiscalía General y Usebeq aceptan recomendación de CNDH

Nadia Bernal

Entradas recientes

Barcelona vence a Mallorca y se mantiene líder de LaLiga

Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…

51 minutos hace

Pide Ricardo Anaya comparecencia de García Harfuch ante el Senado

Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…

1 hora hace

Julión Álvarez regresa a EUA con tres ‘sold out’ en el SoFi Stadium

Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…

1 hora hace

Querétaro y San Juan del Río coordinan ruta de reliquias religiosas

Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…

1 hora hace

Suman más de 400 lámparas vandalizadas en Paseo 5 de Febrero: SDUOP

El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…

2 horas hace

Solicitan en el estado declaratoria de emergencia ante incendios

El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…

2 horas hace