México es uno de los países con mayor número de envíos de remesas, por lo que es recomendable que las familias que reciben dólares tengan constante comunicación para elegir entre ambas partes la mejor forma de enviar y recibir dinero.
De enero a noviembre del 2022, se reflejó un aumento de 13 por ciento frente al 2021, tras el envío de 53 mil 125 millones de dólares de los trabajadores mexicanos residentes en el exterior.
Según datos del comparador de servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Quién es quién en el envío de dinero, a la última semana de diciembre del 2022, en el envío de 350 dólares estadounidenses, la empresa InterCambioexpress pagó 6 mil 874 pesos, con un tipo de cambio de 19.64 pesos y un cobro de comisión de 10 dólares; por otro lado, algunas remesadoras, como Ulink, no cobran comisión, pero por la misma cantidad de dólares pagan solo 6 mil 741 pesos, es decir, 133 pesos menos.
En tanto, si se realiza un envío a depósito de cuenta, este tiene en algunos casos comisiones más bajas, por ejemplo, en el caso de Moneygram, el cobro de comisión por envío en efectivo es de 3.99 dólares; mientras que al hacer un envío al depósito de cuenta, el cobro es de 1.99 dólares. Sin embargo, es importante revisar también el tipo de cambio o la cantidad a recibir, ya que en algunos casos no llega a cambiar significativamente.
Con información de El Economista
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…