Featured

AMLO niega intervención de EEUU en detención de Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán fue detenido en jueves en Sinaloa tras un operativo de las Fuerzas Armadas mexicanas, que se saldó con casi una treintena de muertos, de los que una decena eran militares y 19 miembros del crimen organizado

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este viernes que Estados Unidos haya participado en la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por EE.UU., y que la captura esté relacionada con la visita de Joe Biden.

“No (participó EE.UU.), ya les expliqué. Es una decisión que se toma y es de rutina. Lo más importante en nuestra estrategia es prevenir que la gente no tenga necesidad de dedicarse a la delincuencia”, dijo en su conferencia diaria cuestionado por la participación de agencias estadounidenses.

Ovidio Guzmán fue detenido en la madrugada del pasado jueves en Sinaloa tras un operativo de las Fuerzas Armadas mexicanas, que se saldó con casi una treintena de muertos, de los que una decena eran militares y 19 miembros del crimen organizado.

“Actuamos con autonomía, con independencia, sí hay cooperación y la va a seguir habiendo, pero las decisiones las tomamos como Gobierno soberano, independiente, y estas decisiones las tomamos en el gabinete de seguridad”, enfatizó el mandatario.

La detención sorprendió al ocurrir días antes de la visita a México del presidente estadounidense Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, lo que abrió la puerta a especulaciones sobre la posibilidad de que la detención del narcotraficante tenga relación directa con dicho evento.

“Acerca de las interpretaciones, hay muchas, las respetamos, desde luego no las compartimos porque nosotros actuamos con autonomía”, comentó López Obrador al respecto.

Desde la oposición también se especuló sobre la connivencia del Ejecutivo con el crimen organizado, ante lo que defendió que la operación se realizó con “rectitud e integridad”.

“Pueden inventar lo que quieran”, sentenció.

Ovidio Guzmán fue trasladado durante la jornada del jueves a la capital mexicana y posteriormente ingresó en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano -conocido también como el penal de Almoloya-, ubicado en Estado de México, donde fue recluido su padre y del que se fugó en 2015.

El Gobierno mexicano ha reconocido que existe una solicitud de extradición en Estados Unidos, que en diciembre de 2021 ofreció 5 millones de dólares por información para su captura, pero ha advertido de que no se extraditará de manera apresurada.

No habrá una extradición pronta a EUA: Ebrard

Captura de Ovidio Guzmán deja 1 muerto y 18 lesionados

Agencia EFE

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

44 minutos hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

2 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

2 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

3 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

3 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

4 horas hace