Featured

Gobierno de AMLO crea comisión de tecnología y ciberseguridad

La Comisión será presidida por quien esté a cargo de la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador creó una dependencia que se encargará de coordinar la implementación y desarrollo de acciones tecnológicas y de ciberseguridad dentro de toda la Administración Pública Federal.

La Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Seguridad de la Información será la entidad que, de acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, tendrá el objetivo de establecer “un mecanismo de coordinación y conducción colegiada de acciones para la implementación de las políticas federales en materia de tecnologías de la información y comunicación, y de la seguridad de la información”.

Entre las funciones que tendrá la comisión creada por el presidente López Obrador se encuentran participar en la implementación de estrategias y acciones interinstitucionales para el uso de las TIC y de la seguridad de la información; impulsar entre los diferentes sectores el desarrollo de estudios y actividades relacionadas con el aprovechamiento de las TIC y de la ciberseguridad.

Integrantes

La nueva comisión será presidida desde la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, adscrita a la Oficina de la Presidencia, que actualmente dirige Emiliano Calderón. La nueva entidad gubernamental dependerá directamente del presidente de la República y tendrá la participación de los representantes de las Unidades TIC de las siguientes dependencias:

  • Oficina de la Presidencia de la República
  • Secretaría de Gobernación
  • Secretaría de Relaciones Exteriores
  • Secretaría de la Defensa Nacional
  • Secretaría de Marina
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Secretaría de Bienestar
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretaría de Energía
  • Secretaría de Economía
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
  • Secretaría de la Función Pública
  • Secretaría de Educación Pública
  • Secretaría de Salud
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Turismo
  • Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

También formarán parte de la comisión los servidores públicos vinculados a las tecnologías de la información y comunicaciones, con nivel de dirección general, de las siguientes dependencias:

  • Servicio de Administración Tributaria
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
  • Petróleos Mexicanos
  • Comisión Federal de Electricidad
  • Centro Nacional de Inteligencia
  • Así como los titulares de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

Plazos

La comisión tendrá que ser instalada en los 15 días siguientes a la publicación del decreto en el DOF y deberá emitir sus lineamientos de organización y funcionamiento en un plazo no mayor a 30 días hábiles después de haber sido instalada.

La nueva Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación tendrá que sesionar de forma ordinaria al menos tres veces al año y, de manera extraordinaria, podrá hacerlo en cualquier momento.

El decreto también abroga un acuerdo que tenía por objeto crear de forma permanente la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de diciembre de 2005.

López Obrador y Biden hablan de migración y narcotráfico

El Economista

Entradas recientes

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

1 hora hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

2 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

2 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

2 horas hace

Usebeq promueve la escritura y creatividad literaria entre los alumnos

La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…

2 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en San Juan del Río

En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…

4 horas hace