Featured

Querétaro debe tener una ley de protección a periodistas: Andrés Solis

Cualquier propuesta legislativa que se impulse en la entidad debe contemplar la opinión del gremio

Es necesario que en Querétaro exista una ley de protección a periodistas que contemple un mecanismo de protección local y no únicamente una reforma a la ley de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro, tal y como lo contempla la iniciativa que presentará la diputada Beatriz Marmolejo Rojas, aseveró el periodista Andrés Solís Álvarez, autor de autor del “Manual de autoprotección para periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”.

“A través de una ley de protección es crear los mecanismos para que las instituciones cumplan con lo que les corresponde; es decir, si alguien agrede a periodistas y la Fiscalía inicia la investigación que incluye la carpeta de investigación con un enfoque de derechos humanos, con enfoque de género”. 

Criticó la propuesta que será impulsada por Marmolejo Rojas, la cual plantea dotar a la DDHQ de la facultad de emitir lineamientos de prevención en el sector público y privado, con el fin de salvaguardar la labor periodística; consideró que son las instancias de seguridad del estado quienes deben garantizar la protección a periodistas, no la defensoría.

“Eso es un error, porque solamente las personas funcionarias públicas violan derechos humanos; la violación a los derechos humanos solamente la comete una autoridad. Lo que sucede con particulares, como el caso ese de este enfrentamiento en la gasolinera (El Porvenir), es que vulneran los derechos”. 

Refirió que para garantizar el libre ejercicio periodístico se deben establecer condiciones de seguridad; además de no coartar el derecho a la información desde ningún actor público, económico o social.

“Que el Gobierno del estado, el Congreso, el Poder Judicial y los municipios permitan que cada periodista haga su trabajo y no nos obstruyan, que no nos estorben, que no nieguen información, que no decidan quién entra o quién no va a un acto público, eso es violar los derechos de periodistas”.

Recordó que desde el 2012 en Querétaro esta sería la tercera iniciativa que se propone en la materia, por lo que recalcó la necesidad de que en cualquier propuesta que se presente incluya la experiencia y opinión del gremio.

DDHQ regulará también a particulares para evitar agresiones vs. periodistas

Nadia Bernal

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

3 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

3 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

3 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

4 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

9 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

9 horas hace