La policía alemana ha rechazado que el desalojo, el pasado martes, de la activista sueca Greta Thunberg y otros activistas medioambientales que participaban en una acción de protesta en la zona de Lützerath, una población desmantelada para proceder a la extensión de una mina de lignito, fuera un montaje.
Las imágenes en las que se puede ver a Thunberg en actitud sonriente cuando la retiran del lugar los agentes dieron pie a que en redes sociales se propagara la opinión de que el momento del desalojo hubiera sido de algún modo hecho con cierta preparación.
El hecho de que hubiera fotógrafos que captaran el momento del desalojo tiene que ver, agregó Weinspach, con el respeto a la libertad de información y negó que los agentes hubieran posado con la activista.
La policía justificó ese desalojo en que permanecer en ese lugar era peligroso, por lo que se procedió a llevarse una a una, en volandas, a las personas que participaban en la acción de protesta.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…
Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…
El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…
En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…
La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…