En la primera quincena de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.46 por ciento respecto a la última quincena del 2022.
Con ello, la inflación anual fue de 7.94 por ciento, el mayor incremento de precios para la primera mitad de enero desde el 2001, cuando el aumento fue de 8.37 por ciento.
Asimismo supuso una aceleración desde el nivel reportado en la segunda quincena de diciembre, cuando los precios al consumidor aumentaron en 7.86 por ciento.
Como cada año, con ajustes de precios por diversas cuestiones como el aumento en el salario mínimo, los analistas esperaban una aceleración en la inflación; sin embargo, el dato dado a conocer por el Inegi resultó mayor a la tasa de 7.87 por ciento esperada por el mercado.
Dentro del reporte del Inegi, se observó que la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios más volátiles, repuntó luego de tres quincenas desacelerándose y continuó como la mayor presión para la inflación.
Dentro de este rubro, las mercancías se encarecieron 11.02 por ciento, un aumento explicado por las tasas de 14.09 por ciento anual de los alimentos, bebidas y tabaco, así como de 7.57 por ciento de las mercancías no alimenticias.
El representante comercial de EUA afirmó que pocos países han respondido a la política arancelaria…
El gobierno de EUA sancionó al sobrino de “El Chapo”, señalado como líder de un…
El SMusic Festival se celebrará el 27 de junio en el Iberdrola Music y presentará…
La SSC presentó un plan de vigilancia para Semana Santa ante autoridades de cuatro municipios…
Pumas enfrentará este miércoles al Vancouver Whitecaps en el duelo de vuelta por un lugar…
La FGE informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra una mujer por el delito de…