Featured

México cerró 2022 con una tasa de desempleo del 2.8%

La tasa de desempleo en México se situó en diciembre de 2022 en el 2.8%, lo que equivale a un total de 1.6 millones de personas

La tasa de desempleo descendió al 2,8 % de la población económicamente activa (PEA) en diciembre de 2022, una caída frente al índice de 3,5 % de un año antes, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La población desocupada fue de 1,6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2,8 % de la PEA. Respecto al último mes de 2021, la población desocupada descendió en 427.000 personas”, indicó el Inegi en su reporte.

La PEA del cierre de año fue de 59.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.7 % y una población activa superior en 580.000 personas a la de diciembre de 2021.

De la PEA, 57.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante diciembre, 1 millón más que en el mismo mes del año previo.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4,2 millones, el 7.3 % de la población ocupada, lo que implica una reducción de 1.5 millones de personas con relación a diciembre de 2021.

Frente a noviembre, la tasa de desocupación “no registró variación”, añadió el Inegi.

CAE LA INFORMALIDAD

El decremento de la tasa de desempleo estuvo acompañado de una caída en la informalidad.

Los trabajadores en el sector informal en diciembre totalizaron 31,8 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 54,9 %, una reducción anual de 1,6 puntos porcentuales.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 25,3 millones (43,7 %) del total en servicios, 11 millones en comercio (19 %), 9,5 millones en las manufacturas (16,5 %), 6,7 millones en actividades agropecuarias (11,5 %) y 4,6 millones en construcción (7,9 %).

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvieron ocupadas 409.000 personas (el 0,7) %, y el restante no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en diciembre fue de casi 24,25 millones y la masculina de 35,34 millones, con una tasa de participación económica de 45,8 % en las mujeres en edad de trabajar y de 75,5 % en los hombres.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció de julio a septiembre un 0,9 % trimestral y un 4,3 % interanual, con lo que acumula un crecimiento de 2,9 % en los primeros tres trimestres de 2022.

Esta es la segunda caída anual consecutiva de la tasa de desempleo en México, que cerró 2021 en un 3,5 % y terminó 2020 en 4,1 % ante el impacto de la pandemia de covid-19.

Mexicanos vivieron la mayor cuesta de enero desde el 2001

Agencia EFE

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

45 minutos hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

2 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

3 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

3 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

4 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

5 horas hace