Featured

Querétaro incrementa 12.8 actividad minera en octubre: Inegi

De acuerdo con el más reciente indicador del Inegi sobre la actividad industrial en octubre, Querétaro destacó en minería

Durante octubre de 2022, Querétaro destacó en el incremento en la actividad minera con un 12.8 por ciento en relación con el mismo mes del 2021, según el más reciente Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi). 

Este aumento colocó a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional durante ese mes, sólo por debajo de Hidalgo y Baja California Sur; los cuales obtuvieron un alza del 14.5 y 12.9, respectivamente.

Respecto a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, Querétaro ocupó el cuarto lugar pues obtuvo una variación porcentual del 31.6 por ciento; las entidades de Chiapas, Oaxaca y Guerrero se colocaron en los tres primeros puestos en este rubro.

Asimismo, sobre la actividad de la construcción, el estado obtuvo un incremento del 10.8 por ciento en octubre de 2022, respecto al mismo mes del 2021. En este sector las alzas más relevantes ocurrieron en Oaxaca, Hidalgo y Baja California Sur.

En la industria manufactura, Querétaro creció cuatro por ciento en términos reales respecto al mismo mes del año anterior. Los crecimientos más altos se registraron en Hidalgo, Chiapas, San Luis Potosí, Puebla y Jalisco.

En términos generales, Querétaro registró un aumento en la actividad industrial del 6.4 por ciento en términos anuales: lo que colocó al estado en el noveno lugar a nivel nacional.

En octubre de 2022 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Oaxaca, Coahuila de Zaragoza, Colima e Hidalgo.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, en el mes de referencia, las entidades que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Baja California Sur y San Luis Potosí.

Economía de México creció 3% en 2022: INEGI

Nadia Bernal

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 11 de abril

Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…

3 horas hace

Reporta ISSSTE en Querétaro 94% de abastecimiento de medicamentos

En el estado de Querétaro, el ISSSTE enfrenta problemas de falta de insulina y medicamentos…

3 horas hace

Retos para las finanzas locales

Un manejo correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios permitiría, en…

3 horas hace

Con inversiones, se busca apoyar al pequeño empresario: Marco Del Prete

En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…

4 horas hace

Banxico advierte sobre debilidad de la economía nacional

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…

8 horas hace

Noel León buscará podio en Baréin

Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…

9 horas hace