Featured

Registro Civil del estado retomará campaña para abatir subregistro de nacimientos

En una comparación estadística que realizaron con el sector salud federal y el Renapo se detectó un déficit de 7 mil menores de edad nacidos en Querétaro, pero que no fueron registrados de 2019 a principios del 2022

El director del Registro Civil del estado de Querétaro, Apolinar Casillas Gutiérrez, reportó que durante 2022 se logró abatir un 30 por ciento del subregistro de nacimientos que se identificó durante la pandemia por Covid-19 en los municipios de Amealco, Ezequiel Montes, Cadereyta, Tolimán, Arroyo Seco, Pinal de Amoles y Landa de Matamoros.

Recordó que en una comparación estadística que realizaron con el sector salud federal y el Registro Nacional de Población (Renapo) se detectó un déficit de 7 mil menores de edad nacidos en Querétaro, pero que no fueron registrados de 2019 a principios del 2022.

“Entendemos que fue por el tema de la pandemia, porque vimos también un decrecimiento en matrimonios, en divorcios. Para este subregistro que traemos arrastrando desde el año pasado, 2022, con Registro Nacional de Población, nos dimos a la tarea de atender los seis municipios donde traíamos identificados los subregistros y con este programa abatimos en casi un 30 por ciento”, dijo.

Por este motivo, Casillas Gutiérrez confirmó que, en este 2023, la Dirección del Registro Civil del estado retomará la campaña para disminuir la cifra de niños que no cuentan con un acta de nacimiento en los seis municipios antes mencionados.

No obstante, puntualizó: “Aunque nosotros traemos un importante número de rezago, porcentualmente contra nuestra propia estadística, para nosotros representa poco menos del tres por ciento, pero hay estados que traen hasta 10, 12 por ciento de subregistro, como el Estado de México, Puebla, Campeche, Tabasco, Chiapas, Guerrero”.

Campaña con módulos itinerantes

Sobre la campaña, explicó que la llevan a cabo con Renapo y las oficialías municipales de Registro Civil. Detalló que esta se efectuó por un periodo de dos meses en el que se contrata a personal para atender módulos itinerantes; a la par, indicó que se diseña un calendario de visita que se difunde en los municipios para hacer del conocimiento e invitar a los habitantes a que acudan a registrar a sus hijos.

“Nos falta hacer la compulsa de los niños nacidos en Querétaro y registrados en otras entidades”, agregó.

Instalan módulo del Registro Civil en el nuevo Hospital General de Querétaro

Monica Gordillo

Entradas recientes

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

14 minutos hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

25 minutos hace

Trump amenaza a China con nuevos aranceles del 50%

Donald Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles si China, antes del 8 de abril, no…

38 minutos hace

Murió Jay North, actor que dio vida a “Daniel el Travieso”

Jay North, actor que encarnó a "Daniel El Travieso", murió a los 73 años, al…

51 minutos hace

Caída global en bolsas por temor a recesión

Las bolsas europeas caen hasta 6 por ciento arrastradas por el desplome de Wall Street…

52 minutos hace

Insistirán en que Conagua intensifique inspección por descargas ilegales

Luis Alberto Vega Ricoy puntualizó que, en coordinación con el alcalde de El Marqués, llevarán…

1 hora hace