Featured

Realizarán Congreso de Mediación 2023 en la capital del estado

En el “Congreso de Mediación 2023” participarán ponentes nacionales e internacionales y se espera la asistencia de dos mil personas

Del seis al 10 de noviembre en la capital del estado se llevará a cabo el “Congreso de Mediación 2023” en su edición 23 a nivel nacional y 19 a nivel mundial; así lo dieron a conocer autoridades del Municipio de Querétaro, quienes prevén la asistencia de dos mil personas al evento.

El alcalde Luis Bernardo Nava Guerrero, recordó que, desde hace cuatro años, en el Municipio de Querétaro -con la creación de la Dirección de Mediación a cargo de la Secretaría General de Gobierno- ha aplicado una política para la resolución de conflictos sociales y comunitarios con la consideración de que “la sana convivencia es la base para una vida tranquila y con un futuro mejor”.

“Esto se puede lograr con comunicación y la construcción de acuerdos; sin embargo, en la práctica esto no es sencillo: requiere de un esfuerzo mutuo de las partes, día con día. Sabemos que la problemática de confrontación que vivimos es muy amplia y exige de aliados para una atención más amplia de las controversias entre las personas”, apuntó.

Por su parte, el presidente del Instituto de Mediación de México, Jorge Pesqueira, subrayó que el sistema de justicia opera con más eficiencia si, desde el marco municipal, se acude a donde los conflictos se originan.

El titular de la Secretaría de Gobierno del Municipio de Querétaro, Arturo Molina Zamora, precisó que las inscripciones al congreso darán inicio el 15 de marzo a través de la página de Internet: www.congresodemediación.com

Asimismo indicó que el gobierno municipal erogará un millón y medio para cubrir los gastos de los ponentes nacionales e internacionales que participarán en el evento.

Detalló que en el congreso se realizarán talleres, conferencias, ponencias, foros de análisis, diálogos filosóficos y la presentación de publicaciones y de exposiciones de proyectos exitosos.

Para el congreso fueron diseñados seis ejes temáticos, entre ellos, del ámbito comunitario, laboral, educativo, familiar, judicial y de justicia cotidiana. El Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez será una de las sedes del congreso.

SEDESU invita a participar a empresas en el Potencializador Internacional

Monica Gordillo

Entradas recientes

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

13 minutos hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

35 minutos hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

14 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

15 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

15 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

15 horas hace