Featured

Vendedores de flores deciden bajar precios, aunque la ganancia sea menor

El incremento en los insumos ha llevado a los pequeños comerciantes a aumentar el costo de las flores, pero ante la baja respuesta de los consumidores han optado por bajar el precio y reducir las ganancias

Las rosas son sinónimo de amor, por ello el Día del Amor y la Amistad es un buen momento para demostrar el cariño que se le tiene a un ser querido a o la pareja. Aunque es un día en que las ventas incrementan, este 2023 los negocios consideran que las ganancias no serán tan buenas.

Arturo Pérez, quien tiene un negocio de venta de flores en el mercado de Jamaica dice que el incremento de los insumos, de hasta 200%, los obliga a aumentar el precio del ramo de flores; sin embargo, los elevados costos no son atractivos para los consumidores, por ello ha decidió bajar el precio, aunque la ganancia sea menor.

“Una docena de rosas la estamos dando en 200 pesos, para no perderle, pero el costo promedio real debería estar en 280 pesos. Si damos el precio real la gente se da la vuelta, prefieren arreglos más económicos o llevarse media docena”, comentó en entrevista.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) dice que la inflación ha impactado en el alza de los precios y la docena de rosas ha tenido un incremento del 64% con respecto al 2022. Actualmente el precio de la docena de rosas varia desde los 140 hasta los 490 pesos en entidades como Yucatán.

Pérez dijo que en su negocio Flores y diseño quetzal, localizado en Nezahualcóyotl ha implementado arreglos florales que van desde los 350 pesos hasta los 3,000. “Quienes tienen la posibilidad de comprar un arreglo lo hacen, quienes no optan por comprar una docena o media docena”.

Pocas ganancias

Pérez recuerda que el año pasado desde días previos al 14 de febrero comenzaban a incrementar las ventas, pero ahora las personas están cuidando el dinero y esperando hasta el último día para realizar sus pedidos.

“Le estamos ganando poco, alrededor de 50 pesos, 100 pesos exageradamente”. A penas y alcanza para pagarle a los floritas y repartidores.

Federico Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor dijo que para este San Valentín, el sector ornamental espera una derrama económica de 2,000 millones de pesos flores, entre la gran variedad que se pone a la venta, donde la principales son las rosas rojas, seguido de la gerbera, los girasoles, el tulipán y las lilias.

“La industria de flores y plantas ornamentales emplea a 200,000 personas que cultivan en un área de más de 22,000 hectáreas; destacando la importante cadena de valor detrás de esta industria que involucra a proveedores del sector, floristas, transportistas y comercializadores”.

Federico Martínez comentó que, hacia finales de este año, la industria tendrá una recuperación más sólida con un balance entre oferta y demanda.

¿Cómo se preparan los comerciantes?

Arturo dijo que normalmente se prepara desde noviembre, con la finalidad de apartar las flores con los proveedores; sin embargo, el alza en los precios lo llevó a esperar a las primeras semanas de febrero para solicitar el pedido.

Ahora la estrategia cambió y empezó a hacer promoción en redes sociales semanas previas, para que la gente apartara su pedido, y de esta forma saber a ciencia cierta cuántas flores y material comprar. “Traer lo justo porque no alcanza para más. Ahora los proveedores dispararon mucho la flor”.

Aunque esta estrategia le ha funcionado y pide un anticipo del 50% y el resto a contraentrega, los clientes le solicitan pagos por transferencia o depósitos, lo cual no le ha funcionado en el pasado, pues le han quedado a deber.

Federico Martínez considera que a finales de este año la industria tendrá una recuperación más sólida con un balance entre oferta y demanda.

Llaman a reforzar medidas sanitarias ante festejos del Día de San Valentín

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

14 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace