free contador
domingo, abril 13, 2025
    MONEDA Y BOLSAParticipación laboral de las mujeres alcanzó niveles históricos en 2022

    Participación laboral de las mujeres alcanzó niveles históricos en 2022

    Un poco más del 45 por ciento de las mujeres tiene un empleo, el porcentaje más alto desde 2005

    Las mujeres siguen enfrentando barreras para entrar, permanecer y crecer en el mercado del trabajo. Pese a ello, recuperaron los empleos que perdieron por la pandemia y no solo superaron las cifras de ocupación remunerada que tenían antes de la Covid-19, sino que en 2022 lograron cifras históricas de participación laboral.

    De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la participación laboral femenina registró el año pasado un nivel promedio cercano a 45 por ciento, con un pico de 46.7 por ciento en noviembre, el dato mensual más alto desde que se comenzó a levantar esta medición en 2005, destacó el Instituto Mexicano de Competitividad (Imco).

    De esta manera, más mujeres rompieron esa primera barrera para ingresar al mundo laboral. Muchas seguirán enfrentando la brecha salarial, la doble jornada de trabajo, el estancamiento en puestos medios, el acoso y el hostigamiento y otras circunstancias, pero su mayor presencia en la economía y los cambios que millones impulsan van dando resultados.

    Hasta diciembre de 2022, las mujeres representaban el 40 por ciento de la fuerza laboral total y los hombres, el 60 por ciento. Esto significa que el 100 por ciento de las trabajadoras que perdieron su empleo en abril de 2020 por la Covid-19 lo recuperaron, apunta el Imco en su monitor Mujer en la economía.

    Empresas deben crear protocolos para cuidar la salud mental de sus empleados

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias