A partir del primero y hasta el 19 de marzo, se llevará a cabo el proceso de registro para que los egresados de secundaria obtengan su ficha para presentar el examen único para el ingreso a los planteles Conalep en el estado
El director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Querétaro, Agustín Casillas Gutiérrez, informó que prevén que la matrícula de alumnos de los cinco planteles que se encuentran instalados en el estado tenga un crecimiento del siete por ciento; esto, de cara al inicio del proceso de aplicación del examen único para el ingreso a bachillerato.
Informó que, a partir del primero y hasta el 19 de marzo, se llevará a cabo el proceso de registro para que los egresados de secundaria obtengan su ficha para presentar el examen único para el ingreso a los planteles con los que cuenta el Conalep en el estado: dos en Querétaro, uno en El Marqués, uno en San Juan del Río y uno en Amealco.
Recordó que, en la actualidad, 3 mil 851 alumnos cursan las 13 carreras de especialidad que ofrece el Conalep en la entidad y puntualizó que tiene la disponibilidad de mil 800 espacios más para estudiantes de nuevo ingreso.
Precisó que el examen se aplicará del 6 al 10 de junio y los resultados se darán a conocer a partir del 3 de julio.
“Recordemos que Conalep les brinda la oportunidad de que, al terminar, tengan su certificado de bachillerato que les permite continuar estudios de nivel superior y también un título profesional que les permite incorporarse al sector laboral o a ambos: estudiar y trabajar”, enfatizó.
Dijo que se trata de la séptima edición en la que el Conalep se coordina con el Colegio de Bachilleres del estado de Querétaro (Cobaq) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) para el desarrollo del proceso de examen único de ingreso al nivel medio superior.
El costo del examen de ingreso es de 600 pesos para los planteles de Querétaro y San Juan del Río, mientras que para los de Amealco y El Marqués, es de 400 pesos. Detalló que uno de los requisitos para la obtención de la ficha es presentar el certificado de secundaria o constancia de estudios reciente.