free contador
jueves, abril 3, 2025
    LOCALAnuncian apertura de mercado artesanal en Centro Histórico de la capital 

    Anuncian apertura de mercado artesanal en Centro Histórico de la capital 

    El objetivo es albergar a los comerciantes indígenas que ofrecen sus productos en el primer cuadro de la ciudad de Querétaro

    Los gobiernos estatal y municipal de Querétaro destinarán seis millones de pesos para la apertura de un mercado artesanal y cultural que albergará a los artesanos indígenas que ofrecen sus productos en las calles del Centro Histórico; así lo informó la secretaria de Gobierno del estado, Guadalupe Murguía Gutiérrez; el titular de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (Sedesoq), Agustín Dorantes Lambarrí; y el coordinador de Asuntos Indígenas del estado, Aurelio Sigala

    Dorantes Lambarrí precisó que el mercado se ubicará en un inmueble que se encuentra en la calle Independencia número 88, a un costado del Templo de la Merced. Detalló que este cuenta con una dimensión de mil 400 metros cuadrados, así como una área para la realización de talleres, un patio para exposiciones, cocina y baños.

    Aclaró que la Sedesoq y la Secretaria de Desarrollo Humano y Social del Municipio de Querétaro se encargarán de coordinar la administración del mercado.

    Las autoridades confirmaron que el mercado contará con 200 espacios para venta y aclararon que privilegiarán la instalación de los comerciantes que en la actualidad cuentan con permiso rotativo por parte del gobierno municipal, así como  35 comerciantes que ofrecen sus productos en el Centro de Desarrollo Artesanal Indígena (CEDAI); espacio que, reconocieron, cerrará sus puertas.

    La Secretaria de Desarrollo Humano y Social del Municipio de Querétaro informó que el mercado abrirá en cuatro meses, periodo en el que concluirán los trabajos de adecuación del inmueble  y sus módulos de venta. Asimismo, señaló que la renta del inmueble tendrá un costo de 140  mil pesos al mes y cuenta con vigilancia, servicios de agua y luz.

    Murguía Gutiérrez enfatizó que dicho proyecto permitirá que exista una convivencia “armónica” entre las personas artesanas de origen indígena que venden sus productos en el Centro Histórico y los comerciantes establecidos de la misma zona. Puntualizó que le corresponderá al gobierno municipal dialogar con todas las organizaciones de comerciantes indígenas para la distribución de los lugares en el mercado; subrayó que buscan que no solo se convierta en un espacio de venta, sino también cultural, dónde los visitantes puedan observar la elaboración de las artesanías queretanas.

    Unidades hacia Centro Sur, con frecuencia de hasta 45 minutos de la Alameda

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias