Featured

Gobierno Estatal ahorraría 50 mdp al mes si operara Acueducto II: CEA

El vocal ejecutivo de la CEA sostuvo que es viable que el organismo operador del agua se encargue de la operación y mantenimiento de la infraestructura, pero dijo que será decisión del gobernador

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, aseveró que el Poder Ejecutivo del estado se ahorraría 50 millones de pesos al mes si se encargara de la operación y mantenimiento del Acueducto II.

Recordó que en 2027 vence el contrato relativo a la prestación de servicios para la operación y mantenimiento del Acueducto II y recalcó que, una vez que  el acuerdo legal concluya con el particular, será decisión del gobernador Mauricio Kuri González definir si la administración estatal asumirá dichas responsabilidades.

Subrayó que la CEA está a tiempo de prepararse para recibir la responsabilidad de operar el Acueducto II; para ello, reconoció que se requeriría abrir un área especial al interior del organismo operador del agua, así como de hasta 50 personas, ya que la infraestructura hídrica cuenta con una planta potabilizadora.

“No estaríamos pagando cerca de 50 millones de pesos al mes. Claro que es viable, tenemos tiempo para prepararnos en dado caso de que el gobernador así lo decida y simplemente es en vez de mandar el dinero (…) crear a lo mejor un área para operar el acueducto, alguna dirección dentro de la CEA”, dijo.

El 26 de diciembre del 2022, Miguel Ángel Melgoza Montes, director divisional jurídico de la CEA, precisó que el consorcio SACSA -a través de la empresa Veolia- cuenta con el contrato de prestación de servicios para la operación y mantenimiento del Acueducto II.

Analizan modificaciones a proyecto de Acueducto III

En otro tema, reiteró que los permisos para que arranque la construcción del Acueducto III no dependen del estado, sino de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En relación con las modificaciones que el gobierno federal pidió que se hicieran al proyecto ejecutivo de dicho acueducto, Vega Ricoy  señaló que cuentan con tres opciones que, este martes, discutiría con el gobernador.

“Ojalá dependiera de nosotros, créanme que estaría todo mucho más rápido. A eso venimos, nos estamos juntando precisamente para ver cómo le vamos hacer. Tenemos tres opciones, entonces, ahorita las vamos a discutir con el gobernador”, apuntó.

Debe determinarse una vez más viabilidad del agua para Acueducto III: OCPAQ

Monica Gordillo

Entradas recientes

Caen 2 postes de concreto en avenida del Parque

La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…

41 minutos hace

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

5 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

5 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

5 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

6 horas hace