Featured

México, primer lugar a nivel mundial en estrés laboral

Con un 75% de su población económicamente activa, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral; le siguen China y EU

El aumento del estrés laboral tiene importantes afectaciones en la salud de los trabajadores, pues se estima que 7 de cada 10 mexicanos sufren los efectos de esta condición, pero el 80 % de las empresas no tienen estrategias para disminuir la afectación en su personal, advirtió un especialista.

“El estrés laboral se da cuando la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física y/o mental del trabajador, generando diversas consecuencias que no solo afectan a la salud, sino también a su entorno más próximo”, dijo a EFE Fernando Anzures, especialista en estrés laboral.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es identificado como un grupo de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales ante exigencias profesionales que sobrepasan los conocimientos y habilidades del trabajador para desempeñarse de forma óptima.

Con un 75 % de su población económicamente activa, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral; seguido por China, con 73 %, y Estados Unidos, con 59 %, según un estudio de la OMS.

De acuerdo con Anzures, quien es también mercadólogo, la pandemia de la covid-19 tuvo un impacto en el aumento del estrés laboral, impulsado principalmente por el desequilibrio entre las actividades, el trabajo en casa, las tareas domésticas y la vida en familia.

Asimismo, explicó que el temor constante al contagio, la adaptación a las reestructuras organizacionales, la necesidad de obtener ingresos extras, así como la pérdida de respeto por los horarios de trabajo por parte de los empleadores influyeron en incrementar esta situación.

DEMASIADOS RIESGOS

Algunos estudios hallaron que las altas exigencias laborales dan como resultado siete veces mayor riesgo de agotamiento emocional, mientras que el poco apoyo de los compañeros ocasiona dos veces mayor riesgo de problemas en espalda, cuello y hombros y bajo control del trabajo.

Además, el riesgo de mortalidad cardiovascular se multiplica por dos y mucha tensión puede producir tres veces mayor riesgo de morbilidad por hipertensión.

Además, precisó Anzures, algunas consecuencias a largo plazo de esta situación son la reducción de la productividad, el descenso en la calidad de vida, problemas físicos, mentales, depresión, ansiedad y riesgos de desarrollar alcoholismo y otras adicciones.

EFECTOS COSTOSOS

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estrés laboral en México les cuesta a las empresa entre 5.000 y 40.000 millones de dólares al año.

“El estrés laboral no solo perjudica la salud del trabajador, sino que repercute a nivel organizacional y disminuye la productividad de una empresa”, dijo Anzures.

Si bien, en México existe una Norma Oficial Mexicana que establece que los empleadores deben procurar la salud mental de sus trabajadores a partir de diferentes acciones, más de la mitad de los colaboradores en el país considera que su centro de trabajo no emplea acciones suficientes en esta materia.

Según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al menos el 85 % de las organizaciones del país no brindan las condiciones adecuadas para el trabajo, no cuidan a su talento, hay acoso y promueven diferentes trastornos para el estrés.

Ante este panorama, el próximo 29 de abril se realizará el “EXMA Holistic” en Ciudad de México, donde más de 10 conferencistas internacionales hablarán de cómo combatir el estrés laboral en el país.

Entre los ponentes se encuentran el español Mario Alonso Puig, el canadiense Robin Sharma y el malasio Vishen Lakhiani.

¿Mascar chicle sirve para aliviar el estrés y disminuir el apetito?

Sufren estrés laboral, 20% de los trabajadores de microindustrias

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

1 hora hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

1 hora hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

5 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace