La Cámara de Senadores aprobó el proyecto para abrogar la “Ley sobre delitos de imprenta”, publicada en 1917, argumentando que atenta contra el principio de progresividad de los derechos humanos.
La votación ocurrió a días de que una diputada de Morena propuso actualizar las sanciones que establece esta ley, en particular por injurias al presidente de la República.
La iniciativa generó tal polémica que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que vetaría tal reforma, en caso de ser aprobada.
Este miércoles, el Senado aprobó el dictamen que argumenta que la ley limita, de forma evidente y grave, el goce y ejercicio de los derechos de libertad de expresión, opinión e imprenta.
Se busca derogar la legislación, “a fin de garantizar que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos humanos, con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”, apunta el dictamen.
¡Muy preocupantes, incendios intencionales! ¡Muy preocupante resulta que, tras el incendio en El Tángano, el…
Aseguran que, tras el incendio forestal que se registró en el área protegida de El…
El colágeno se ha convertido en uno de los complementos alimenticios más consumidos, pues favorece…
El Vaticano informó que el papa Francisco falleció este lunes 21 de abril, un día…
En la fase de Play-In del Torneo Clausura 2025, los Rayados de Monterrey enfrentarán a…
Elementos de la Policía Estatal recuperaron 12 vehículos con reporte vigente de robo en Querétaro,…