Featured

Febrero registra 2 mil 282 homicidios dolosos en México

Rosa Icela Rodríguez informó que la cifra representa 318 casos menos que en enero pasado, cuando se registraron 2 mil 600 homicidios dolosos

En febrero pasado se registraron 2 mil 282 homicidios dolosos en México, es decir, 318 casos menos que en enero pasado, cuando se registraron 2 mil 600 muertes por este delito.

De acuerdo con la la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, el número de homicidios dolosos en México repuntó un 4.23 % anual en el primer bimestre de 2023 hasta los 4,882 asesinatos, un promedio de 83 al día.

En el mismo bimestre de 2022 se produjeron 4,684 asesinatos, preció la funcionaria federal.

Tan solo en febrero, la SSPC documentó 2,282 asesinatos, lo que representa una subida interanual de 1,06 %, aunque un decremento mensual de más del 12 % ante los 2,600 de enero pasado.

Pese al repunte, la secretaria Rodríguez defendió que “desde el inicio de la Administración (de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018) hasta hoy, el comparativo del homicidio doloso ofrece una disminución del 21,1 %”.

Rodríguez expuso que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, que en conjunto representaron 2,345 de estos crímenes.

MÁS DELITOS FEDERALES, MENOS FEMINICIDIOS

Los datos de la SSPC también exhiben una subida interanual del 8.85 % en los delitos del fuero federal en el primer bimestre, cuando hubo 12,397.

Pese a ello, Rodríguez sostuvo que los crímenes federales han caído casi 30% desde el inicio del sexenio.

“Aquí se ve muy claramente cómo los delitos del fuero federal han venido a la baja. Aquí están en su mayoría a la baja, salvo los delitos con armas de fuego y explosivos, que por las detenciones han ido al alza”, argumentó.

La funcionaria enunció, para el primer bimestre, una subida interanual de 13.8% en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos.

Pero hubo decrementos de 38,1% en los crímenes de delincuencia organizada, de 21% en delitos financieros, y de 16.2% en los cometidos por servidores públicos.

Mientras que en enero se reportaron 47,100 robos de todo tipo, un 0.21 % menos que un año antes, además de 7,670 robos de vehículos, un mínimo histórico.

En febrero hubo 75 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, lo que significa una reducción interanual de 3.85%.

En lo que va del año, ha habido 147 feminicidios, un 4.55% menos que los 154 del mismo periodo de 2022.

Identifican restos de cinco mujeres desaparecidas en Celaya

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Por cuarta vez, el panista Luis Gerardo Ángeles presidirá el Congreso de Querétaro

El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…

16 segundos hace

Poder Judicial determinó salida alterna para agresor de burrita Oli: fiscal

El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…

26 minutos hace

UAQ reconoce la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho

La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…

40 minutos hace

Del Prete se reúne con ministro de Economía de Alemania

Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…

46 minutos hace

Fiscales demandan a Trump por recortar 11 mil mdd de fondos de salud

Un grupo de 23 fiscales generales de EUA demandaron al gobierno del presidente Donald Trump,…

56 minutos hace

Explora Sedesu en la Hannover Messe oportunidades para atraer inversiones

Marco Del Prete se reunió con el CSO de la empresa Kostal, Tino Naumann, para…

1 hora hace