Featured

Con padrón, TSJ deberá corroborar que padres no evadan pensión alimentaria

Maricruz Ocampo aseguró que una vez que la reforma se publique en el  DOF, el TSJ y, sobre todo, las salas familiares, tendrán que actualizar las sentencias en las que se haya determinado pensión alimenticia

El poder Judicial del estado tendrá que hacer uso de todos sus recursos y herramientas para corroborar que los padres no pretendan evadir el pago ni el monto que les corresponde otorgar por concepto de pensión alimentaria a sus hijos, aseveró la directora general de Aliadas Incidencia Estratégica, Maricruz Ocampo Guerrero; esto, tras la aprobación por parte del Senado de la reforma a la “Ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes” que crea Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

El 22 de marzo, el Senado aprobó la reforma cuya finalidad es “fortalecer la ejecución y garantizar el oportuno cumplimiento de la pensión alimenticia, de manera homologada en todo el país”. De acuerdo con el dictamen que se envió al Ejecutivo federal, quienes se encuentren inscritos en el registro no podrán tramitar licencia para conducir ni pasaporte, y tampoco contender por cargos de elección popular. 

Ante las voces que refieren que dicha reforma es inconstitucional, la activista y directora general de Aliadas Incidencia Estratégica, Maricruz Ocampo Guerrero, manifestó: “Si tú tienes dinero para pagar un amparo, por supuesto, que tiene dinero para pagarles a tus hijos e hijas. Muchas veces no pagan la pensión por castigar a la madre, por estas violencias vicarias. A lo mejor la vergüenza de estar en el padrón te va a obligar a hacer lo que te toca”. 

Indicó que una vez que la reforma se publique en el “Diario Oficial de la Federación”, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro (TSJ) y, sobre todo, las salas familiares, tendrán que actualizar las sentencias en las que se haya determinado pensión alimenticia; y, una vez que la madre o padre a cargo de los niños informe que no se está cumpliendo con el pago, el poder Judicial tendrá la obligación de registrar al deudor en el padrón.

“Vamos a tener que estar sobre el tribunal para que la actualización de los deudores en el estado esté al corriente. No tiene que ver con los datos personales”, dijo.

 

Monica Gordillo

Entradas recientes

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

58 minutos hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

1 hora hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

2 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

2 horas hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

3 horas hace

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

4 horas hace