Featured

Urge independencia en la Comisión Estatal de Atención a Víctimas

La Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Delito no contempla la reparación del daño a las víctimas de desaparición, por lo que es necesario reformar la ley local

Es urgente que, en Querétaro, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Delito opere como un órgano independiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado (SSC), instancia a la que actualmente pertenece, aseveró Yadira González, vocera del colectivo Desaparecidos Querétaro.

“No puede ser posible que una Comisión de Víctimas pertenezca a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y que en sus propios lineamientos hable de la reparación del daño hecha por el actuar del Estado; o sea, no pueden ser victimarios y reparadores del daño; tendría que ser independiente”.

Explicó que uno de los principales problemas es que la ley local sigue sin ser homologada a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, publicada en el “Diario Oficial de la Federación” (DOF) el 17 de noviembre de 2017 y cuya vigencia inició el 16 de enero de 2018.

En ese sentido, explicó que la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Delito no contempla la reparación del daño a las víctimas de desaparición, por lo que, reiteró, es necesario reformar la ley local

“Hay una Comisión de Atención a Víctimas que es completamente omisa al tema de las desapariciones en el estado; nos deja completamente indefensos”.

Aseguró que la “Ley para prevenir, investigar, sancionar y reparar la desaparición de personas en el estado de Querétaro” deja fuera a la Comisión Local de Búsqueda de Personas y a la propia Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Delito.

“Es una ley muy escueta, muy endeble y es porque no está homologada; deja muchos vacíos jurídicos y muchos vacíos en la atención a víctimas de desaparición y pues habrá que trabajar en cuestión de homologar esa ley”.

Añadió que próximamente tocarán las puertas del congreso local para avanzar en el tema legislativo respecto a la homologación de la ley, la cual lleva un retraso de cinco años.

Con padrón, TSJ deberá corroborar que padres no evadan pensión alimentaria

Nadia Bernal

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

34 minutos hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

1 hora hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

2 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

4 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

7 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

7 horas hace