free contador
domingo, abril 6, 2025
    GLOBALAplican sanción comercial a México por no proteger la totoaba

    Aplican sanción comercial a México por no proteger la totoaba

    México no está haciendo lo suficiente para proteger a la vaquita marina, el mamífero marino más amenazado del mundo

    México fue sancionado por no hacer lo suficiente para proteger la totoaba, el mamífero marino más amenazado del mundo, y como consecuencia no podrá exportar plantas y animales salvajes que figuran en la lista de la convención del Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).

    La decisión fue tomada este lunes por el secretariado de la Convención sobre el Cites, firmada por 184 países, que argumentó que México no presentó un plan adecuado de lucha contra la pesca ilegal del pez Totoaba Mcdonaldi, conocido en México como vaquita marina.

    La vejiga de este mamífero, una pequeña marsopa, se vende por miles de dólares en China por sus presuntas virtudes medicinales.

    “Esta recomendación estará en vigor hasta que el secretariado considere adecuada una versión revisada del plan de acción y publique una notificación a este respecto”, precisa el texto.

    Según varias organizaciones de protección de la naturaleza, las sanciones anunciadas el lunes suponen “millones de dólares de exportaciones”.

    “Cerca de 3 mil 150 animales y plantas mexicanas están registradas en el marco del Cites, y muchas de esas especies se exportan. Se trata de productos lucrativos, como el cuero de cocodrilo, la caoba, las tarántulas, los reptiles de compañía, los cactus y otras plantas”, subraya un comunicado común de varias organizaciones, como Center for Biological Diversity, Animal Welfare Institute, Natural Resources Defense Council y Environmental Investigation Agency.

    Conoce las sanciones por cazar especies en peligro de extinción

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias