Actualmente hay diferentes herramientas que permiten no solo ahorrar, sino obtener rendimiento./Foto: Especial
Es recomendable iniciar acciones relacionadas con el ahorro para el retiro, ya que, al no hacerlo, tu calidad de vida durante la vejez sería menor.
¿Pero cuánto puede disminuir el nivel de ingresos de una persona para su vejez? Lo ideal es recibir el equivalente a 70 u 85 por ciento del ingreso que se tenía como trabajadores activos, a lo que se le conoce como tasa de reemplazo, una medida que indica el porcentaje de ingresos en la jubilación respecto a los ingresos previos que se obtuvieron como trabajadores en activo, por lo que refleja la pérdida del poder adquisitivo.
De acuerdo con un estudio realizado por México, ¿cómo vamos?, una persona de 23 años que gana 10 mil 564 pesos al mes y no realiza ahorro voluntario cuenta con una tasa de reemplazo de 48 por ciento, es decir, al momento de retirarse tendrá que mantenerse con solo 5 mil 70 pesos al mes.
Actualmente hay diferentes herramientas que permiten no solo ahorrar, sino obtener rendimientos tras el ahorro constante, además de beneficios fiscales. Con los diferentes métodos se puede asegurar un monto de pensión acorde con la calidad de vida que se busque para la vejez.
Una forma sencilla de comenzar un ahorro para el retiro es a través de las aportaciones voluntarias a la afore, las cuales, además, cuentan con beneficios fiscales, pues al hacer la declaración anual, las aportaciones voluntarias realizadas se restan de los ingresos sobre los cuales pagaste Impuesto Sobre la Renta (ISR) en ese mismo año, por lo que incluso se puede generar saldo a favor y el SAT podría devolverte una parte de los impuestos que pagaste durante el año.
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…
Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…
La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…
Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…