Featured

Fortalece SEDIF Atención Preventiva en los 18 municipios

El Programa de Atención Preventiva incluye médicos a domicilio y trabajadores sociales para detectar a personas sujetas de asistencia social

A menos de un año de la puesta en marcha de la iniciativa Nosotros Vamos, el Sistema Estatal DIF fortalece la atención médica gratuita a las y los queretanos que más lo necesitan, a través del Programa de Atención Preventiva, que incluye médicos que recorren casa por casa para revisar a los ciudadanos que padecen alguna enfermedad y trabajadores sociales para detectar a personas sujetas de asistencia social.

El director General del Sistema Estatal DIF, Óscar Adrián Gómez Niembro, visitó la comunidad Diezmeros, del municipio de Tolimán, para supervisar el arranque del programa y acompañar a doctores y trabajadores sociales, quienes realizaron los diagnósticos a domicilio.

Ahí, informó que el programa tiene la capacidad para brindar hasta 40 mil consultas al año, enfocándose en familias con alta vulnerabilidad de los 18 municipios de la entidad.

“Atención Preventiva en este 2023 es un grupo de médicos, pero también a partir de este año, de trabajadores sociales que van tocando casa en casa, puerta a puerta, visitando a las familias de las comunidades más pequeñas o más alejadas, las de más difícil acceso, donde las jornadas del SEDIF, no pueden llegar”, dijo Óscar Gómez.

Durante cada jornada, el grupo de médicos y trabajadores sociales van ofreciendo consulta médica general, pero ahora lo complementan con un estudio para conocer las condiciones que vive cada familia en situación vulnerable, y poder detectar otras necesidades a resolver, como incluirlos en el programa de despensas o referirlos a consultas de especialidad en centros de salud.

Como otra innovación, este programa está asistido por dos Unidades Móviles de Cercanía, que transportan apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones, andaderas y despensas, entre otros, para entregar de forma inmediata la ayuda a las personas que lo requieran.

Atención Preventiva del SEDIF otorgó el año pasado 40 mil consultas, contempla la misma meta para este periodo, ahora con la inclusión de medicamentos para la población infantil; y la parte social, para canalizar y dar seguimiento a los casos de omisión de cuidados, violencia o carencia alimenticia en niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas.

Presenta Sedesoq microcréditos para mujeres en Sierra Gorda y Semidesierto

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Muere Leo Beenhakker, técnico del Real Madrid, a los 82 años

Leo Beenhakker, que llegó al futbol mexicano con el América, murió este jueves a los…

22 minutos hace

Sheinbaum analiza que empresa retome producción de medicamentos

Con el objetivo de fortalecer la industria farmacéutica en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum…

24 minutos hace

Juega a las Máquinas Tragaperras 3D en Pin-Up: Demos Gratis Disponibles

Consigue una experiencia única en las tragamonedas 3D en Pin Up y saca provecho de…

54 minutos hace

Pin-Up Casino premia la lealtad con su exclusivo programa de fidelidad

Conoce el programa de fidelidad de online casino Pin Up. Lee sobre Pincoins, las recompensas…

1 hora hace

IMSS llama a detectar oportunamente casos de tuberculosis

El IMSS advierte que síntomas como tos persistente y fiebre pueden indicar tuberculosis, enfermedad que…

1 hora hace

Más de 362 mil estudiantes de Querétaro inician vacaciones este viernes

Del 12 al 25 de abril, más de 362 mil alumnos de educación básica en…

1 hora hace