El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó prórrogas hasta el 30 de junio para las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) y para los empleadores que emiten el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI o factura) de nómina versión 4.0.
“El Servicio de Administración Tributaria busca dar la mejor atención al contribuyente, por ello se otorgan las siguientes facilidades para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, indicó.
En este sentido, las personas físicas que desde el 2022 están pagando impuestos en el Resico deberán contar con la firma electrónica (e.firma) y Buzón Tributario, con medios de contacto actualizados, a partir del 1 de julio de 2023.
En caso de no contar con la firma electrónica, el SAT asignará al contribuyente en el régimen fiscal que corresponda con su actividad, ya sea empresarial, de arrendamiento u honorarios, de acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
Mientras tanto, si el contribuyente inició actividades económicas durante 2023, es decir, se inscribió en el nuevo régimen, deberá contar con la e.firma a más tardar en los 30 días naturales siguientes a la fecha de inicio de actividades.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…
Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…
El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…
En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…
La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…