Featured

AMLO apoya que El Salvador pida renuncia de autoridades mexicanas

El mandatario dio la razón a El Salvador respecto a sancionar a los responsables del incendio en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que las autoridades de El Salvador “tienen razón” en pedir la renuncia de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) tras la muerte de 40 personas en una estancia de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua.

“Tienen razón las autoridades de El Salvador, como las autoridades de Guatemala, Colombia, Venezuela. Es muy lamentable lo que sucedió. Ellos tienen que proteger la vida de sus conciudadanos, esa es la labor del gobierno”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

López Obrador dio estas declaraciones luego de que la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de la Cancillería de El Salvador, Cindy Portal, dijera que el Gobierno del país centroamericano exige la renuncia de los responsables de las políticas migratorias de México tras la muerte de 7 salvadoreños en el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo.

Asimismo, el mandatario mexicano dijo que su administración está en comunicación con otros gobiernos “para ayudar” y reiteró que “no va a haber impunidad” en el caso.

“Se va a castigar a los responsables. Va a continuar la investigación, ya hay detenidos y todavía no concluye el proceso de investigación para castigar a los responsables de esta tragedia”, enfatizó.

La noche del 27 de marzo un incendio en el centro del Instituto Nacional de Migración, en la frontera de México con Estados Unidos, mató a 40 migrantes, entre ellos 6 hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano, incidente que el Gobierno salvadoreño calificó de un “crimen de Estado”.

Además de los fallecidos, el accidente dejó 27 heridos, de los cuales 23 permanecen hospitalizados y hasta ahora solo 4 fueron dados de alta. En la estación migratoria había unos 70 migrantes que México iba a deportar.

El Gobierno de México anunció el fin de semana que iniciará con la repatriación de los cuerpos de los fallecidos a sus lugares de origen.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

El Salvador exige renuncia de autoridades migratorias de México

Agencia EFE

Entradas recientes

Policía Estatal interviene para salvar a un joven en Centro Sur

En un puente vehicular de Centro Sur, elementos de la Policía Estatal de Querétaro pusieron…

5 minutos hace

Procesan a una mujer por secuestro ocurrido en 2023

Un juez de Control vinculo a proceso penal y dictó prisión preventiva contra una mujer…

26 minutos hace

Detienen a Carlos José “L”, quien fue dueño de Libertadores

El empresario Carlos José “L”, quien fue propietario de Libertadores de Querétaro y otros equipos…

59 minutos hace

La Tecnología del entretenimiento en línea: Realidad virtual y tendencias del futuro

El alto costo de los dispositivos de realidad virtual sigue siendo un factor limitante, especialmente…

2 horas hace

Morena y PT, inconformes con dictamen de reforma judicial local

Las diputadas locales del PT y Morena, Claudia Díaz Gayou y Andrea Tovar, criticaron el…

2 horas hace

Propone diputado regular la “iniciativa preferente” en Querétaro

Arturo Maximiliano García Pérez, diputado local de Morena, planteó legislar sobre la aplicación de la…

3 horas hace