Featured

Cruz Roja atiende a cerca de 150 migrantes al año en el estado

De acuerdo con el coordinador de Socorros de la Cruz Roja en Querétaro, las principales lesiones que sufren las personas en tránsito que cruzan rumbo a Estados Unidos son caídas, atropellamientos o golpes

Fernando Ernesto Arroyo Zurita, coordinador estatal de Socorros de la Cruz Roja en Querétaro, informó que, de manera anual, brindan atención a cerca de 150 migrantes por enfermedad o lesiones.

Explicó que las principales lesiones que sufren las personas en tránsito que cruzan el estado rumbo a Estados Unidos se registran en zonas cercanas a las vías del ferrocarril y son caídas, atropellamientos o golpes ante hechos de asalto o robo.

Puntualizó que el 30 por ciento de las atenciones anuales tienen que ver con amputaciones o fallecimientos por este tipo lesiones que derivan de atropellamientos por el ferrocarril.

“Casi no hay atenciones de menores de edad y son proporcional al 50 por ciento hombres y mujeres. La mayoría son de Honduras y El Salvador. Son bajas este tipo de atenciones referentes a migrantes. En realidad, en Querétaro, la atención que tenemos principalmente con migrantes está enfocada a atenciones de urgencias”, dijo.

Arroyo Zurita confirmó que, en muchas ocasiones, la Cruz Roja no cuenta con información confiable acerca de que las personas lesionadas o enfermas sean migrantes; reconoció que, “para evitar cuestiones legales”, muchas veces las personas en tránsito indican que son procedentes de otros estados del país, de principalmente del sur o sureste de México.

“Un registro confiable como tal no se tiene, pero continuamente se dan atenciones a personas enfermas o accidentadas. Cuando las atenciones son en el lugar se quedan a resguardo de las autoridades de primer contacto de seguridad pública; y, en hospital, se transfiere toda la responsabilidad al área de trabajo social. Ellos son los que hacen el enlace con el Instituto Nacional de Migración”, apuntó.

Recordó que, a nivel nacional, la Cruz Roja cuenta con un programa para restablecer el contacto de los migrantes con sus familiares; sin embargo, precisó que se trata de una actividad y enlace que se ejecuta principalmente en los estados fronterizos.

“El año pasado se apoyó a dos lesionados en frontera; y, en conjunto con los consulados, se hizo el enlace a Honduras”, agregó.

Aumenta detención de queretanos en la frontera hasta 20%

Monica Gordillo

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

13 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

13 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

14 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

14 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

14 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

15 horas hace