Featured

Instalan comité para prohibir discriminación en Congreso local

El comité tendrá la facultad de implementar estrategias de igualdad laboral y no discriminación

Fue instalado el comité de Igualdad Laboral y No Discriminación en el Congreso local, por lo que quedó “estrictamente prohibida toda forma de maltrato, violencia y segregación de las autoridades del centro de trabajo hacia el personal y entre el personal”.

Durante la instalación del comité, realizado este 10 de abril ante la Mesa Directiva, se destacó que no se podrá discriminar a ningún trabajador por su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social, económica, de salud, jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión, opinión, origen étnico o nacional, preferencias sexuales y situación migratoria, entre otras.

La diputada presidenta de la Mesa Directiva, Graciela Juárez Montes, informó que la integración del comité tiene como objetivo colaborar en la implementación de igualdad laboral y no discriminación al interior del Congreso; con lo que se garantizaría la igualdad de oportunidades de todas las personas, sin importar el tipo de relación laboral o profesional que se tenga con el centro de trabajo.

Mencionó que la política de igualdad laboral y no discriminación será aplicable a todo el personal que labore en este centro de trabajo; su vigilancia, operación y evaluación estará a cargo del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación del Poder Legislativo.

Añadió que en los procesos de contratación se busca otorgar las mismas oportunidades de empleo a las personas candidatas, sin importar raza, color, religión, género, orientación sexual o estado civil; además de que se fomentará un ambiente laboral libre de acoso sexual y otras formas de violencia.

Dijo que, a la par, a través del área de Recursos Humanos, se están llevando a cabo acciones para la certificación en la igualdad laboral y no discriminaciones establecidas en la NOM-025.

El comité estará presidido por la Mesa Directiva, integrada por las diputadas Graciela Juárez Montes, Ana Paola López Birlain y Daniela Salgado.

UAQ urge a atender problema de violencia escolar

Nadia Bernal

Entradas recientes

Juez frena orden de aprehensión contra presunto feminicida de Perla

La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…

17 minutos hace

Sheinbaum celebra que Trump compartiera campaña mexicana contra las drogas

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…

23 minutos hace

Establecimientos deberán homologar tecnología para enlazarse: SSC

El titular de SSC, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la colaboración entre establecimientos comerciales y…

47 minutos hace

México “no descarta” aranceles recíprocos a EUA pero prefiere “acuerdo previo”

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no descarta" imponer aranceles recíprocos a EUA pero prefiere…

60 minutos hace

Morena, MC y PT buscan elevar programas estatales a rango constitucional

Diputados locales de Morena, PT y Movimiento Ciudadano propusieron que los programas sociales del Gobierno…

1 hora hace

Realizarán Congreso Internacional de Arquitectura Querétaro 2025

El Congreso Internacional de Arquitectura Querétaro 2025 se realizará del 8 al 10 de abril;…

1 hora hace