Featured

Sedesu y Cultura definirán propiedad de muñeca Lele

La secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, adelantó que alistan una nueva gira de promoción de Lele por Estados Unidos

Le corresponde a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) y a la Secretaría de Cultura definir de quién es la propiedad intelectual de la muñeca otomí Lele, confeccionada por artesanas indígenas del municipio de Amealco de Bonfil, aseguró Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Cultura del estado de Querétaro .

No obstante, señaló que desde la Secretaría de Turismo se promueve la artesanía queretana mediante la imagen de la muñeca; además, apuntó, se apoya al comercio local con la compra de estas artesanías.

“Es un tema que justamente se revisa con Cultura y con Sedesu y lo que les puedo garantizar es que nosotros, cada que damos una muñeca, tiene una lectura que lleva a los talleres y a los telares de estas artesanas, precisamente para que la gente sepa la importancia del trabajo y de la mujer, el trabajo que se pasa de generación en generación”, señaló.

Dijo que se seguirá promocionando la muñeca otomí Lele en el extranjero, puntualmente en Estados Unidos; mencionó que próximamente se darán a conocer todos los detalles respecto a esta gira que se realizará.

“Estamos trabajando en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, que precisamente busca el poder aperturar más y dar la oportunidad de que conozcan la cultura y todo lo que hay detrás.  El hecho de que tengamos aquí los talleres, aquí se teja y que se siga tejiendo una muñeca tan especial a mano, es un lujo y que creo que lo tenemos que mostrar al mundo”, enfatizó.

La funcionaria estatal descartó que el Gobierno Estatal de Querétaro utilice la imagen de la muñeca otomí Lele para promocionar la entidad, sin apoyar a los artesanos indígenas.

“Yo creo que se les apoya bastante porque al final del día es un producto y al promocionarlo en distintos estados, en distintos destinos turísticos, creo que es otra forma de apoyar y enaltecer no solamente el producto, sino toda la cultura que hay detrás”, agregó.

Lele y Döntxu, las muñecas tradicionales de Amealco de Bonfil

Lele conquista a millones de personas en Qatar 2022

Nadia Bernal

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

4 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

4 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

5 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

5 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

6 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

7 horas hace