Featured

“Un error garrafal” que la SCJN saque a la GN del Ejército: AMLO

El presidente López Obrador calificó de “error garrafal”, que la Suprema Corte de Justicia declare inconstitucional la transferencia operativa, presupuestaria y administrativa de la Guardia Nacional a la SEDENA

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este miércoles de un “grave error” si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalida la militarización de la Guardia Nacional, un cuerpo que él creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil.

“Ojalá y lo piensen bien, porque si declaran inconstitucional la ley de la materia y se impide que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, va a ser un grave error, un error garrafal”, comentó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

López Obrador se refirió al proyecto que se filtró el martes, en el que el ministro de la SCJN Luis González Alcántara propone declarar inconstitucional la reforma legal que promulgó el Gobierno en septiembre de 2022 para militarizar la Guardia Nacional al ceder su control al Ejército.

El ministro argumenta que la reforma constitucional que creó en 2019 el cuerpo de seguridad, que ahora tiene cerca de 128 mil elementos, sostiene que su mando debe ser civil.
Pero López Obrador, quien propuso el año pasado una reforma a las leyes de la Guardia Nacional al reconocer que no tenía los votos necesarios en el Congreso para modificar la Constitución, tachó de “muy irresponsable” el proyecto de la Suprema Corte.

“Todavía es tiempo de que esto se atienda, y ojalá que los ministros piensen en la seguridad de la gente, que piensen en la importancia que tiene que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”, expuso el mandatario.

La presencia de las Fuerzas Armadas en México, donde hay más de 92 mil elementos en tareas de seguridad pública, ha crecido durante la presidencia de López Obrador, quien ha implementado reformas para aumentar sus facultades.

El Gobierno y la oposición acordaron en noviembre pasado una reforma constitucional para permitir que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028, una fecha que López Obrador antes había fijado en 2024.

Organizaciones civiles e internacionales han acusado al Ejército mexicano de violar derechos humanos, como en febrero pasado, cuando militares mataron a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, en la frontera de México con Estados Unidos.

“Acerca de que se va a militarizar el país, eso no tiene sustento, ya lo he dicho aquí varias veces, eso puede aplicarse en otros países, se militarizaron los países del Cono Sur en los años 70, hubo golpes de Estado. El Ejército mexicano es otra cosa”, sostuvo ahora López Obrador.

Ministro propone invalidar control militar sobre Guardia Nacional

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de abril

Se reúnen diputados locales con el comandante de la 17a. Zona Militar Que los integrantes…

2 horas hace

Educación firma convenios en Feria Aeroespacial 2025

La secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, firmó diferentes acuerdos…

2 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 2)

Llegas a la caja de pago de la tienda de conveniencia a pagar un artículo…

2 horas hace

Viajar ligero y con estilo es posible

Hacer la maleta sigue siendo una de las tareas más desafiantes para cualquier viajero: ¿cómo…

3 horas hace

Sobrino del papa Francisco asistirá al funeral de su tío

Mauro Bergoglio, sobrino del papa Francisco, logró viajar al Vaticano para presenciar el funeral de…

7 horas hace

Vuelven a activar contingencia ambiental en el Valle de México

Por cuarta ocasión en lo que va del año, la Comisión Ambiental de la Megalópolis…

7 horas hace