Featured

Reportan desaparición de líder del colectivo Madres Buscadoras

Ceci Patricia Flores, madre buscadora de Sonora, desapareció en Sinaloa tras ser vista a bordo de una patrulla

El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, reportó este lunes la desaparición de su líder, Ceci Patricia Flores, considerada por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo en 2022.

De acuerdo con la ficha de búsqueda publicada en la cuenta de Twitter @CeciPatriciaF, a la activista, quien lleva más de ocho años buscando a sus hijos, se le vio por última vez en una patrulla de policía en el municipio de Ahome, en el estado de Sinaloa, durante una jornada de búsqueda.

“Se informa que Ceci Flores se encuentra desaparecida desde ayer. Estaba realizando búsqueda en el estado de Sinaloa y fue vista la última vez mientras iba bordo de una patrulla de la policía estatal que se supone le brindaba protección”, estableció el mensaje donde se reveló su desaparición.

Ceci Flores es madre soltera de seis hijos y ha vivido la desaparición de tres de ellos.

El primero, Alejandro, de 21 años de edad, desapareció el 30 de octubre 2015, secuestrado en la comunidad de Juan José Ríos, de camino a Los Mochis en Sinaloa.

Los otros dos, Marco Antonio, de 32 años, y Jesús Adrián, de 15, fueron víctimas de secuestro por un cártel en Bahía de Kino, en 2019.

Al menor lo liberaron, pero el mayor continúa desaparecido, por lo que la líder del colectivo de Madres Buscadoras divide su esfuerzo entre Sonora y Sinaloa para buscar a sus dos hijos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó en su rueda de prensa matutina que existe un operativo para encontrarla, pero no ofreció más detalles del caso.

“Hoy nos informó Alejandro Encinas (subsecretario de Derechos Humanos) y ya se está llevando a cabo la investigación, y ya hay un operativo con ese propósito”, aseveró.

El año pasado, Flores figuró en la lista de las 100 mujeres más influyentes en el mundo que publica la BBC de Londres.

En sus últimas apariciones públicas, la mujer había solicitado a los líderes de grupos criminales que operan en Sonora y Sinaloa, clemencia para poder regresar al noroeste de México y que le permitieran buscar a sus hijos.

Ella vivía fuera de estos estados y estaba acogida en un programa de protección a activistas y defensores de los Derechos Humanos.

Su caso refleja la violencia que viven activistas que buscan a las más de 110 mil personas desaparecidas que hay en México.

Detienen a Salvador González Guerrero, titular del INM en Ciudad Juárez

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Hasta 50 centros de rehabilitación podrían beneficiarse con descuento de la CEA

Entre 30 y 50 centros de rehabilitación de la entidad podrían beneficiarse con el descuento…

18 minutos hace

Vicente Carrillo Fuentes negocia acuerdo con la Fiscalía de EUA

Vicente Carrillo Fuentes negocia un acuerdo de culpabilidad en Nueva York; enfrenta cargos por tráfico…

30 minutos hace

Falsa alarma activa protocolo de seguridad en el AIQ

Un sensor de humo activó una falsa alarma en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, sin…

47 minutos hace

Revuelo en torno al regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

Cayetana Guillén Cuervo, actriz española y amiga cercana de Amaia Montero, fue quien reveló la noticia…

50 minutos hace

Tigres vs Cruz Azul, por un boleto a la final de Concachampions

Este miércoles se disputa la ida de la semifinal de la Copa de Campeones de…

1 hora hace

Sheinbaum pide invalidar a candidatos judiciales presuntamente ligados al narco

Claudia Sheinbaum solicitó al Tribunal Electoral descalificar a aspirantes al Poder Judicial con presuntos vínculos…

1 hora hace