A los 101 años, Pablo González Casanova falleció este martes en la capital mexicana. Fue sociólogo, abogado e historiador, recordado por su trayectoria como académico, escritor, promotor de la democracia y por su paso como rector en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre 1970 y 1972.
Nacido en 1922, en Toluca, Estado de México, Pablo González Casanova cursó estudios superiores de Derecho e Historia, maestría en Ciencias Históricas y doctorado en Sociología con mención magna cum laude.
En 1970 fue elegido para suceder al también exrector de la UNAM Javier Barros Sierra. Durante su rectorado y con su inspiración, fueron creados los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) y el Sistema de Universidad Abierta, que en la actualidad ha incorporado la modalidad de educación a distancia.
Llevó su saber a otras regiones del mundo al impartir cátedra en instituciones como la Universidad de Oxford, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Cambridge.
Por delitos contra los animales, un hombre fue vinculado a proceso; los hechos ocurrieron el…
Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…
Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…
En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…
Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…