Featured

En forma disciplinada, aceptará SSC recomendación de DDHQ

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que el personal operativo de la dependencia recibirá capacitación

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acatará la recomendación que emitió la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) por la violación a los derechos humanos de las personas que acudieron el día 10 de junio de 2022 a la manifestación que sea realizó en la avenida 5 de Febrero; confirmó el titular de dicha dependencia estatal, Iovan Elías Pérez Hernández.

Informó que, a partir de junio, el 60 por ciento del personal del área operativa de la secretaría recibirá capacitación sobre derechos humanos.

Expresó que la dependencia a su cargo aceptó y cumplirá de manera “disciplinada” con los tres puntos que marca la recomendación; entre ellas: implementar lineamientos que aseguren la protección de quienes participan en manifestaciones o protestas pacíficas.

“En la Secretaría de Seguridad Ciudadana somos muy respetuosos de las instituciones. Estamos trabajando en los lineamientos que marcan que son necesarios. La hemos analizado, la vamos a aceptar de forma muy disciplinada y vamos a trabajar en los tres puntos de la recomendación”, dijo.

Al ser cuestionado sobre si aumentó la presencia de elementos de Policía Estatal en Tequisquiapan y San Juan del Río, tras los hechos que se registraron en el rancho “Los 6 hermanos” en la comunidad de El Tejocote y la cartulina alusiva a un supuesto grupo criminal en una primaria del último municipio, Pérez Hernández refirió: “Policía Estatal en coordinación con policías municipales de cada localidad, tiene presencia a lo largo y ancho de todo el estado. El personal de Policía Estatal es el mismo el de hace dos semanas al de ahorita”. 

Por otra parte, indicó que el envío de las infracciones que derivan del sistema de fotomultas en el libramiento Fray Junípero Serra se aplazará 15 días, debido a unos ajustes tecnológicos y de base de datos que debe realizar la Secretaría de Finanzas.

“Un dato relevante que les podemos comentar es que arriba del 97, 98 por ciento de los ciudadanos respeta los límites de velocidad”, dijo.

Continúan actos de investigación por hechos ocurridos en Tequisquiapan

Monica Gordillo

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

7 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

7 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

7 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

8 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

8 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

9 horas hace