Featured

Prevalecen sindicatos blancos en la entidad: CATEM

El secretario general de la CATEM en Querétaro sostuvo que, por miedo al despido, los trabajadores se comunican con la organización sindical de manera anónima

De cara a la conmemoración, el primero de mayo, del Día del Trabajo, Eric Osornio Medina, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Querétaro, señaló que prevalecen los sindicatos “blancos” en muchas empresas del estado, es decir, los que se fundan por la parte patronal y en los que, dijo, los trabajadores no cuentan con “una representatividad o una defensa real”.

El líder de la organización, que cuenta con 28 sindicatos afiliados a nivel local formados por cerca de 15 mil trabajadores, aseveró que en la entidad existe “miedo” de los trabajadores a organizarse de manera sindical.

“Recibimos muchas llamadas anónimas de trabajadores por miedo a que los despidan, creo que es el gran reto en Querétaro, cumplir con la reforma laboral como marca la ley y que los empresarios no le tengan miedo al cambio, y, principalmente, que dejemos que los trabajadores se organicen, no le van a hacer daño a nadie”, apuntó.

Pese a la reforma en materia laboral del 2019, refirió que “sigue habiendo cierta opresión de parte de algunas empresas” que operan en la entidad, principalmente, señaló, de las compañías de capital extranjero y, en específico, de las provenientes de China.

“Son sindicatos blancos en donde el trabajador no sabe cuál es el sindicato, no conoce a su líder, no conoce su contrato y, por lo tanto, no hay una representación. Y cuando hay algún conflicto, lo más fácil es despedir al trabajador”, dijo.

Osornio Medina sostuvo que la CATEM en Querétaro tiene un avance de 90 por ciento en la legitimación de contratos colectivos de trabajo.

“Nosotros empezamos desde que arrancó la reforma. Y ahorita las que nos faltan son las empresas nuevas que hemos ido afiliando”, agregó.

Recalcó que conformar un sindicato es positivo para ambas partes, tanto para la empresa como para los trabajadores, pues les permite generar un diálogo y llegar a acuerdos, como establece la reforma a la “Ley federal del trabajo”.

En Querétaro se apuesta por las mujeres: Liliana San Martín

Monica Gordillo

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

3 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

3 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

3 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

3 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

3 horas hace

Cruz Azul y América definirán pase a semfinales de Concachampions

Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…

4 horas hace