Featured

Aprueban paquete de reformas impulsadas por AMLO

Senadores de Morena avalaron -sin la presencia del bloque opositor y en una sede alterna al Senado- la desaparición del Insabi, la extinción de Financiera Rural, los cambios a la Ley Minera, una mayor participación del Ejército en el espacio aéreo y el Tren Maya, entre otras reformas

El Senado mexicano aprobó la madrugada de este sábado una serie de reformas, la mayoría impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la que da al Ejército ingresos económicos por turismo y el control indefinido del Tren Maya, obra prioritaria de este gobierno, y la que disuelve el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Sin la presencia del bloque opositor y en una sede alterna al Senado, la Casona de Xicoténcatl, en el centro de la Ciudad de México, los legisladores del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aprobaron, entre más de una decena de reformas, cambios a la Ley de Federal de Derechos y a la Ley General de Turismo.

Ahora, la empresa del Estado podrá acceder al 80% de los recursos que son obtenidos por el cobro del Derecho de No Residente (DNR), una tarifa que se cobra a los turistas extranjeros que llegan por mar, aire o tierra a México.

Asimismo, los legisladores aprobaron modificaciones a las leyes de vías generales de comunicación, al reglamento del servicio Ferroviario y a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

Esto permite que las empresas del Estado puedan obtener asignaciones para operar y administrar proyectos ferroviarios, lo que abre la puerta para que la Secretaría de la Defensa tome control absoluto del Tren Maya.

Con 64 votos a favor, uno en contra y una abstención, los senadores aprobaron también la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) cuyas funciones ahora pasarán al IMSS-Bienestar

El proyecto expone que los servicios de salud del IMSS-Bienestar ahora se harán en colaboración con la Secretaría de Salud en lo que respecta a la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados que requieran las personas sin seguridad social.

Además, en el Sistema de Salud para el Bienestar queda prohibido el cobro de cuotas de recuperación por la prestación de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social.

Las reformas ocurren en medio del creciente rol de las Fuerzas Armadas en México, donde López Obrador les ha asignado tareas de seguridad pública, infraestructura, administración de obras y empresas estatales.

El Senado también aprobó anoche una reforma para que el Ejército esté a cargo de una nueva aerolínea, que López Obrador ha adelantado que se llamará Mexicana, en honor a la que quebró en 2010.

Senado rechaza elegir a un nuevo comisionado del Inai

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

19 minutos hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

2 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

4 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

4 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

5 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

7 horas hace