Featured

Aumenta venta de juguetes durante el Día del Niño y la niña: ¿Cuál es el gasto promedio?

La industria de juguetes esperan ventas de 300 millones de dólares durante el fin de semana que se celebra el Día del niño y la niña

Después de la pandemia, la industria de juguetes se recupera, pues para el Día del niño y la niña se esperan ventas de 300 millones de dólares durante el fin de semana, así lo dio a conocer Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU).

Durante la conferencia de prensa “Día del niño en números”, realizada por el Consejo de la Comunicación, Martín destacó que 42% de las ventas de juguetes se generan en centros comerciales, 30% en puntos de venta como farmacias de barrio y entre el 25 y 30% en tianguis.

“Se está regresando a los niveles del 2019, esperamos una derrama de 300 millones de dólares este fin de semana a nivel país, solamente en ventas internas en México, no estoy incluyendo las exportaciones que son aparte”, comentó.

Destacó que la industria del juguete tiene ventas anuales de 2,8000 millones de dólares, de las cuales el 10% se genera el Día del niño. Además, el super día del niño y la niña representa 7% de las ventas anuales.

Sin embargo, la temporada con mayores ventas es del 10 de diciembre y el 10 de enero que representa entre el 60 y 65% de las ventas, principalmente el 24 de diciembre y el 5 de enero.

“El consumo promedio es de 80 dólares al año por niño, mientras que en Estados Unidos el gasto promedio anual es de 400 dólares, es una gran diferencia y oportunidad para la industria”.

Gasto promedio

Los juguetes más comprados para este año son: muñecas, juguetes para deportes al aire libre, vehículos, figuras de acción, conjunto de construcción, juegos de mesa y rompecabezas, arte y artesanía, exploratorios y electrónica juvenil, revela la AMIJU.

En tanto la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, destacó que una familia mexicana gastará este año entre 300 y hasta 2,000 pesos por niños. Entre los gastos para la celebración del Día del Niño se contemplan:

● Cine y palomitas 310 pesos

● Juguetes de moda y dulces 425 pesos

● Pizza o hamburguesa de 300 a 700 pesos

● Regalar tenis de moda 2,000 pesos

El Economista

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

5 minutos hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

3 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

4 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

6 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

6 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

7 horas hace