Featured

México “respeta” el despliegue de soldados estadounidenses en la frontera

El Pentágono desplegará, por 90 días, 1,500 soldados, pero López Obrador subrayó que estos no llevarán a cabo tareas de “aplicación de la ley”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este martes que su Gobierno “respeta” el despliegue de miles de militares estadounidenses en la frontera común ante el esperado flujo migratorio por el próximo fin del Título 42.

“Es parte de sus facultades, es un gobierno independiente, soberano, ellos toman esas decisiones y nosotros las respetamos”, comentó López Obrador en su rueda de prensa diaria.

El mandatario mexicano se refirió a reportes en la prensa estadounidense sobre que Washington considera enviar tropas a la frontera con México para apoyar a la Patrulla Fronteriza ante un anticipado incremento de migrantes.

La medida ocurre ante la expiración el próximo 11 de mayo del Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, una declaratoria de emergencia que está por terminar en EE.UU.

Un funcionario estadounidense reveló a EFE que el Pentágono desplegará, por 90 días, 1,500 soldados, pero subrayó que esos soldados no llevarán a cabo tareas de “aplicación de la ley”.

En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México reconoció este martes el despliegue de casi 26,000 militares mexicanos para el “plan de migración en la frontera norte y sur”.

La región afronta un inédito flujo migratorio en la región con más de 2.76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

Mientras que México reportó un incremento anual de más del 43% en el número de “personas en situación irregular en México” en 2022, cuando detectó 444,439.

EEUU autoriza el despliegue de militares en la frontera con México

Agencia EFE

Entradas recientes

Diagnostica CESAM cerca de 15 casos de autismo a la semana

El Centro Estatal de Salud Mental detecta casos de autismo principalmente en menores de edad…

10 minutos hace

Fallas del SAT retrasan cumplimiento de obligaciones fiscales: AFEQ

El presidente de la AFEQ, Eric Anaya, aseguró que las fallas del SAT han retrasado…

10 minutos hace

Gobierno de México destinará 157 mdp para trenes de pasajeros

El Gobierno de México destinará una inversión de 157 mdp para trenes de pasajeros. En…

26 minutos hace

Ni denuncia ni reporte por hecho vial en avenida Universidad: Felifer

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, confirmó que no hubo denuncia ni reporte…

29 minutos hace

¡Elon Musk se queda como asesor de Donald Trump!

Elon Musk dejará el servicio público en el Gobierno de EUA cuando complete su "increíble…

34 minutos hace

Trump impone arancel global del 10% y más gravámenes a algunos países

El presidente de EUA, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10% para…

2 horas hace