De los trabajadores que pertenecen a la generación Z, los que realizan ahorros voluntarios para su retiro ascienden a 62.08 por ciento./Foto: Especial
Los jóvenes tienen más preocupación por su retiro, pese a que los Centennials o generación Z (quienes nacieron entre 1997 y 2012) son uno de los segmentos de la población que menos ahorra, expertos señalan que estos tienen mayor preocupación en generar un ahorro para el futuro, pese a tener menos años de haber ingresado al campo laboral.
De los trabajadores que pertenecen a la generación Z, los que realizan ahorros voluntarios para su retiro ascienden a 62.08 por ciento.
Christian Hauswaldt, director de Invested, comentó que, a diferencia de otras generaciones los Centennials, quienes no tienen más de 26 años, identifican la importancia del ahorro para la vejez y realizan aportaciones voluntarias desde el inicio de su carrera laboral.
Actualmente existen varios productos financieros que ayudan no solo a formar un ahorro formal para el retiro, sino que, además, dan beneficios fiscales. Sin embargo, datos del estudio Bienestar financiero revelan que únicamente el 22.17 por ciento de quienes ahorran para su retiro aprovecha los beneficios fiscales que se encuentran en México, tales como la deducción fiscal del Impuesto Sobre la Renta.
Con información de El Economista
El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…
En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…
La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…
Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…
Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…