Featured

Hay sobreestimación del agua disponible en la Sierra Gorda: investigador

Raúl Francisco Pineda dijo que los monitoreos que se realizan sobre las cuencas de la Sierra Gorda sobreestiman la cantidad del recurso hídrico disponible

Los monitoreos que se realizan sobre las cuencas de la Sierra Gorda de Querétaro sobreestiman el agua disponible en la actualidad, por lo que es necesario que se realice una medición muy precisa de la cantidad de recurso, explicó Raúl Francisco Pineda López, director general del Centro de Capacitación en Cuencas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Explicó que los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se basan en el promedio anual de la cantidad de agua disponible y no en la cantidad disponible mensualmente.

“Por ejemplo, si el promedio dice que tenemos 10 millones de metros cúbicos, pues resulta que en la temporada de seca tenemos solamente 1 millón, y en la temporada de lluvias tenemos a lo mejor 19 millones de metros cúbicos”.

Precisó que esto afecta a la hora de que se otorgan concesiones de agua.

“Cuando se da una concesión y se basan en esas cantidades, pues en la época de seca podría secarse el río debido a la cantidad en exceso que se puede sacar de agua; entonces, hay una amenaza de que el río y los manantiales se vayan secando debido a la cantidad de agua que se le puede sacar”.

Añadió que, para ello, la universidad busca obtener datos más precisos sobre el agua en la Sierra Gorda, por lo que ya arrancó un estudio de monitoreo, el cual está proyectado a desarrollarse durante 20 años.

“Estamos trabajando con las comunidades y con las presidencias municipales de todo lo que son las cuencas Santa María 2 y Santa María 1, para que podamos, de alguna forma, cuidar el río, cuidar el agua”.

Mencionó que a través de un sistema de monitoreo con información científica y comunitaria acerca de cómo está comportándose el río, en términos de la cantidad de agua que tiene y de la condición de su biodiversidad.

Dijo que se espera que a finales de este año ya se tengan los primeros datos del monitoreo, una vez terminada la vinculación con los municipios.

No asistirá Congreso local a recibir estudio sobre el agua de la UAQ

Nadia Bernal

Entradas recientes

Aprueban programa de obra pública por administración directa

En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Corregidora aprobó la creación y operación del programa…

12 minutos hace

Helicóptero se estrella en el río Hudson; reportan varias personas fallecidas

Un helicóptero cayó este jueves en el río Hudson; medios locales reportan varios fallecidos, aunque…

25 minutos hace

Relocalizan tres plantas automotrices; se planeaban construir en México

El presidente de EUA, Donald Trump, presumió la relocalización de plantas automotrices que se planeaban…

55 minutos hace

Niurka recibe propuesta de matrimonio en LCDLF All Stars

Niurka recibe propuesta de matrimonio de su novio 20 años menor que ella, en plena…

1 hora hace

Entregan despensas a adultos mayores en comunidades de El Marqués

Rodrigo Monsalvo encabezó la entrega de apoyos alimentarios del DIF en El Lobo, La Griega…

1 hora hace

Querétaro, sede del Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub 23

Del 10 al 13 de abril, en Querétaro se realiza el Campeonato Panamericano de Luchas…

1 hora hace