Celebrar a mamá en un restaurante costará aproximadamente 400 pesos por persona./Foto: Especial
Una encuesta realizada por el Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey detalló que el 75 por ciento de las personas consultadas piensa hacer sus compras, o una parte de ellas, para el Día de las Madres, en línea, tendencia que se acentúa en las generaciones más jóvenes.
Los mexicanos desembolsarían un gasto a partir de alrededor de 300 pesos para el regalo con motivo del festejo del 10 de mayo, que promete ser provechosa para los comerciantes en el país.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un estudio de mercado para prospectar el consumo que eventualmente habrá para la celebración del Día de las Madres en México, en el que detectó que los costos incrementaron 20 por ciento respecto al mismo periodo del 2022.
Expuso que regalar una docena de rosas y una bolsa de chocolates les costará a los consumidores alrededor de 286 pesos, cuando en 2022 desembolsaron en promedio 230 pesos: un incremento de precio del 19.58 por ciento.
Tras darse el anuncio mundial del fin de la emergencia de Covid-19 y que la población puede viajar, comprar y visitar sin posibilidad de contagios, los comerciantes confían en que las ventas puedan elevarse y revertir la tendencia negativa de los últimos años.
De acuerdo con la ANPEC, los electrodomésticos que más se cambian en esta temporada son la lavadora y el refrigerador. Un centro de lavado en 2022 tuvo un precio promedio de 18 mil pesos y hoy oscila entre los 25 y 30 mil pesos al menos; mientras que los refrigeradores más básicos tienen un precio actual de 13 mil pesos y en 2022 fue de 10 mil.
De acuerdo con la ANPEC, hacer una carne asada en casa para 10 personas en 2022 representó un gasto de 2 mil 400 pesos en promedio, mientras que en 2023 costará 3 mil 500, principalmente por el aumento en el precio de la carne.
Celebrar a mamá en un restaurante costará 400 pesos por persona (la cuenta para 10 personas se traduce en 4 mil pesos), pero en 2022 fue de 3 mil en promedio.
Los comerciantes afirman que el consentir a las mamás en su día con corte y tinte de cabello, arreglo de uñas, manicure y pedicure con masaje incluido en un spa puede costar hasta 2 mil 500 pesos.
O bien, obsequiar ropa casual, blusa o vestido representó en 2022 un gasto de 400 pesos, mientras que en el 2023 representará un gasto de 600 pesos. Unos tenis de marca tendrán un costo promedio de mil 900 pesos, lo que 2022 valió mil 500.
Con información de El Economista
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…