Las madres buscan a las más de 112 mil personas desaparecidas o no localizadas en México desde que hay registro./Foto: Agencia EFE
El miedo que implican las amenazas, los disparos, las búsquedas en “zonas calientes”, las muertes de compañeras o los mensajes para que cesen en su empeño no son suficiente para que las madres que buscan a sus hijos desaparecidos en México dejen de hacerlo.
“Nos preguntan si tenemos miedo y, claro que tenemos miedo, temblamos de miedo, pero es más fuerte el amor, el deseo de buscar y encontrar a nuestros hijos”, dijo en una entrevista con EFE María Herrera, madre de cuatro hijos desaparecidos en México y reconocida recientemente como una de las 100 personas más influyentes del año por la revista “TIME”.
La tediosa, dolorosa y habitualmente larga labor que ejercen ellas, las madres que buscan a las más de 112 mil personas desaparecidas o no localizadas en México desde que hay registro, merece la pena, relata María, si logran darles a sus hijos una sepultura.
“Si ya permitieron que les dieran una muerte indigna, darles una sepultura digna es lo que buscamos”, dijo.
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…
La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…
El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…
Silvia Amaya, rectora de la UAQ, afirmó que las universidades tendrán hasta septiembre para prohibir…
Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud estatal, dijo que no hay casos…