La Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México pidió este lunes de manera urgente al gobierno del estado de Texas, EUA, retirar las inspecciones al transporte de carga, ya que, apuntó, generan pérdidas millonarias para México y EUA.
En próximos días, el gobierno de México, dijo, someterá el caso ante el Comité de Facilitación de Comercio del T-MEC (México, Estados Unidos y Canadá).
En un comunicado emitido, la dependencia mexicana mostró “sus serias preocupaciones por las pérdidas económicas producidas por las recientes inspecciones a transportes de carga” en las inmediaciones del cruce fronterizo Matamoros-Brownsville por parte del gobierno de Texas.
Recordó que dichas medidas, aplicadas desde el 8 de mayo, señalan tener como objetivo “interrumpir el tráfico de migrantes en la frontera”, una atribución que no corresponde a gobiernos subnacionales como lo es el estado de Texas.
“Estas acciones están motivadas por una visión antimexicana que dista de la integración social, cultural y económica entre México y Texas”, señaló la SE en la nota.
Recordó que México es el principal socio comercial del estado de Texas “y que esta relación representa al año en promedio 231 mil millones de dólares”.
Economía de México también apuntó que en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los tres países han desarrollado cadenas de suministro en sectores estratégicos como el automotriz, el electrónico y el de hidrocarburos.
No hay nada mejor que estar en casa, siempre y cuando la temperatura sea la…
Este es el 'setlist' que el grupo de K-Pop, Stray Kids, tocará en el Estadio…
Ana María Ibarra, candidata a ministra de la SCJN, resaltó las dificultades para campaña, ante las…
La medida entrará en vigor a partir de la medianoche, tras la negativa de China…
Este martes Cruz Azul buscará cumplir una gesta que se le niega desde hace doce…
Luego de que trascendiera que científicos lograron "desextinguir" al lobo gigante de “Game of Thrones”,…