El uso de la Inteligencia Artificial (IA) se vuelve cada vez más relevante incluso en la vida cotidiana y en los últimos meses usuarios llegaron a utilizar herramientas como ChatGTP para obtener desde cartas románticas o un menú para el almuerzo hasta recomendaciones sobre cómo diseñar una estrategia de inversión.
Ante este escenario, analistas de la consultora financiera Finder.com realizaron un ejercicio a través de ChatGTP, en el que pidieron a la IA crear un fondo de inversión utilizando los principios de inversión de algunos fondos que ya existían en el mercado, en ocho semanas la cartera de 38 acciones diseñadas por ChatGTP había subido 4.9 por ciento, superando los fondos más populares del Reino Unido.
Entonces, ¿es buena idea utilizar la IA para tomar decisiones de inversión? A pesar de que algunos ejercicios realizados bajo investigación han otorgado resultados favorables, expertos consideran que la IA aún se encuentra en una fase temprana en cuanto a diseñar estrategias para inversionistas ‘retail’ o independientes.
“La IA se encuentra muy avanzada, pero aún no es confiable, estamos en una fase muy temprana como para dejar que una computadora administre y tome todas las decisiones de una inversión, tal vez en un futuro aún lejano tenga mayor protagonismo, pero aún está por verse”, comentó Andrés Maza Casas, director de inversiones de GBM.
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…
La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…
Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…