Featured

Aumenta 40% alojo de migrantes en albergue Cammi

Del total de personas migrantes que han acogido en Centro de Atención Marista al Migrante (Cammi), se documentó a 17 menores de edad

Actualmente, el Centro de Atención Marista al Migrante (Cammi), ubicado en el estado de Querétaro, da asilo a 73 personas migrantes originarias de Haití, Chile, Venezuela y Colombia, quienes ingresaron entre el 15 y 16 de mayo al albergue de la organización, precisó Darla Anguiano, directora general.

Precisó que estas cifras representan un incremento del 40 por ciento, en comparación con el flujo habitual de personas que recibe el albergue.

“Con esta oleada y con este contexto de cierres de estaciones migratorias provisionales y también con el centro de Tláhuac en Ciudad de México, sí ha ascendido más o menos a un porcentaje del 40 por ciento”, comentó.

Señaló que del total de personas migrantes que han acogido en Cammi, se documentó a 17 menores de edad, lo cual, consideró, es resultado de la migración de familias que llegan al país a solicitar una visa por razones humanitarias ante el Instituto Nacional de Migración (INM).

“Se encuentran solicitando refugio, el reconocimiento de la condición de refugiado ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para poder tener toda la esfera jurídica, sus derechos y protección, y, sobre todo, seguridad”, señaló.

Sostuvo que, en promedio mensual, la organización brinda 100 atenciones por temas de regularizaciones migratorias y trámites jurídicos, y que no hay una duración estimada del trámite de visado, lo cual calificó como “discrecionalidad“, pues, dijo, no hay términos claros del proceso.

“Hay momentos en los que se están otorgando las regularizaciones migratorias de visitantes por razones humanitarias en el mismo día; sin embargo, hay otros grupos a los que les están tardando muchísimo más, entonces, digamos que esta discrecionalidad preocupa porque no hay un tiempo definido”, explicó.

Hizo un llamado al INM para que haya claridad, pues sostuvo que esto abona a la situación de vulnerabilidad de los migrantes, quienes de por sí se encuentran en estado de indefensión y de incertidumbre jurídica.

Personas refugiadas en Querétaro podrían aumentar: ACNUR

Nadia Bernal

Entradas recientes

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

2 horas hace

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

3 horas hace

`Diddy´ pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…

3 horas hace

Esperan afluencia de 30 mil visitantes el parque acuático del Bicentenario

El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…

3 horas hace

Municipio de Querétaro impulsa atención integral a turistas

El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…

3 horas hace

Agencias de viajes fraudulentos, principal queja en vacaciones: Profeco

Ante el aumento de afluencia de turistas por las vacaciones de Semana Santa, la Profeco…

3 horas hace