Featured

Personas refugiadas en Querétaro podrían aumentar: ACNUR

Aproximadamente 700 personas migrantes viven actualmente en el estado de Querétaro en busca de asilo o refugio

Alrededor de 700 personas refugiadas viven en Querétaro, cifra que podría aumentar debido a que el estado es muy propicio a la inclusión de personas en movilidad por su posición económica y oferta laboral, afirmó en entrevista Gioavanni Lepri, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Por ello, resaltó la importancia de que exista un programa estructural por parte de las autoridades federales y una coordinación entre los distintos niveles de gobierno, ya que, en este momento, ante el incremento del flujo migratorio en el país, se ha detectado que las personas migrantes que buscan refugio son enviadas a los estados a realizar el trámite correspondiente.

“Para descongestionar en un momento complicado que había en Ciudad de México, pero no solo a Querétaro, fueron dejando migrantes en varios estados y estas son medidas tomadas frente a la urgencia, que pueden tener una repercusión muy negativa para las personas y también para las instituciones”, mencionó.

Recalcó que esto es problemático debido a que en la entidad no hay una oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), lo cual, apuntó, trae consigo que el proceso se vuelva más lento.

“Deberían tener acceso a través del Instituto Nacional de Migración (INM), pero es muy distinto que tener una oficina de la Comar”, enfatizó.

Además, explicó que, el INM al colocar a las personas en un autobús de un momento a otro, hacia un estado que no conocen, les genera incertidumbre.

“No saben a dónde llegan, no saben cuál es su futuro, no saben qué posibilidad tienen y esto crea mucha turbulencia (…) se vuelve un rechazo al migrante o al refugiado, y no un rechazo a un mecanismo que no ha sido hecho”, puntualizó.

Mencionó que, de acuerdo con las cifras registradas por ACNUR, en los últimos dos años y medio en México han pedido asilo más de 300 mil personas, lo que posiciona al país entre los primeros cinco lugares con más solicitudes de asilo a nivel mundial.

Aumenta 40% alojo de migrantes en albergue Cammi

Nadia Bernal

Entradas recientes

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

4 horas hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

5 horas hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

6 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

7 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

8 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

8 horas hace