El volcán Popocatépetl, ubicado entre Puebla y el Estado de México, ha tenido un incremento en su actividad en los últimos días./Foto: Especial
La Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro recomendó a la población de la región centro del país, en especial a los habitantes de Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, no exponerse a la ceniza presente por el incremento de actividad del volcán Popocatépetl.
En un comunicado, la dependencia llamó, además, a estar pendiente de la información oficial y no creer ni propagar rumores. Aclaró que, aún cuando el incremento de la actividad volcánica no significa necesariamente que habrá erupción, es indispensable —por la salud y la seguridad de las personas— contar con información oficial.
En ese sentido, la Secretaría de Salud Federal alertó sobre los riesgos que representan las recientes exhalaciones del Popocatépetl:
Ante el escenario, la Secretaría emite estas recomendaciones para que las personas protejan su salud:
Del mismo modo, para reducir márgenes de riesgo, así como proteger bienes, muebles e inmuebles, se recomienda:
Finalmente, las dependencias de salud invitaron a consultar información oficial actualizada sobre la actividad del volcán, en las redes institucionales de la Coordinación Nacional de Protección Civil: twitter.com/CNPC_MX y facebook.com/CNPCmx/
El gobernador Mauricio Kuri inauguró la capacitación "Proceso de Acreditación", en la que 50 servidores…
Carlos Alcaraz Gutiérrez subrayó que en Querétaro no se permitirá realizar presentaciones de grupos musicales…
No hay nada mejor que estar en casa, siempre y cuando la temperatura sea la…
Este es el 'setlist' que el grupo de K-Pop, Stray Kids, tocará en el Estadio…
Ana María Ibarra, candidata a ministra de la SCJN, resaltó las dificultades para campaña, ante las…
La medida entrará en vigor a partir de la medianoche, tras la negativa de China…