Featured

Salud emite recomendaciones ante caída de ceniza volcánica

La exposición a la ceniza volcánica, presente por el incremento de actividad del Popocatépetl, puede ocasionar efectos adversos para la salud

La Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro recomendó a la población de la región centro del país, en especial a los habitantes de Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, no exponerse a la ceniza presente por el incremento de actividad del volcán Popocatépetl.

En un comunicado, la dependencia llamó, además, a estar pendiente de la información oficial y no creer ni propagar rumores. Aclaró que, aún cuando el incremento de la actividad volcánica no significa necesariamente que habrá erupción, es indispensable —por la salud y la seguridad de las personas— contar con información oficial.

En ese sentido, la Secretaría de Salud Federal alertó sobre los riesgos que representan las recientes exhalaciones del Popocatépetl:

  • La ceniza volcánica fresca puede ser áspera, ácida, arenosa, vidriosa, maloliente y completamente desagradable. Aunque los gases normalmente se encuentran demasiado diluidos y no son un peligro para una persona sana, la combinación de gases ácidos y ceniza puede estar presente a kilómetros de la erupción y causar daños pulmonares a la niñez, personas adultas mayores y con enfermedades, incluyendo quienes sufren de enfermedades respiratorias graves.
  • Este recubrimiento ácido desaparece de forma fácil con la lluvia, pero puede arrastrar y contaminar las reservas de agua local. La ceniza ácida también puede dañar la vegetación y las cosechas en la región.

Ante el escenario, la Secretaría emite estas recomendaciones para que las personas protejan su salud:

  • Niñas, niños, así como personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias deben evitar el contacto con la ceniza.
  • Evitar hacer actividades al aire libre.
  • Proteger ojos, nariz y boca; en caso de tener que salir a la intemperie, usar un pañuelo o cubrebocas.
  • Usar lentes y ropa de protección en caso de salir, ya que la ceniza afecta la visibilidad y daña la piel. De preferencia no usar lentes de contacto.
  • Lavar los ojos con abundante agua si se ha estado expuesto a la ceniza y presenta sensación de cuerpo extraño en los ojos.
  • Cerrar puertas y ventanas y sellar con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de polvo a casas y edificios.

Del mismo modo, para reducir márgenes de riesgo, así como proteger bienes, muebles e inmuebles, se recomienda:

  • Sacudir la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
  • Tapar tinacos y otros depósitos de agua para que no se contaminen.
  • Cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
  • Quitar continuamente las cenizas, para evitar que se acumulen en techos ligeros, ya que pueden hacer que se caigan por el exceso de peso.
  • Recoger en costales o bolsas de plástico las cenizas que se acumulen en los techos, suelos y calles para que no se tape el drenaje. Éstos no se deben limpiar con agua por la misma razón.
  • Cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje.
  • Evitar el uso de automóviles, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo. En caso de usarlo, ser precavidos y pacientes, porque el tráfico se puede volver lento al ponerse resbaloso el piso.

Finalmente, las dependencias de salud invitaron a consultar información oficial actualizada sobre la actividad del volcán, en las redes institucionales de la Coordinación Nacional de Protección Civil: twitter.com/CNPC_MX y facebook.com/CNPCmx/

Alerta volcánica del Popocatépetl aumenta a Amarillo Fase 3

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Reciben servidores públicos capacitación para supervisar centros penitenciarios

El gobernador Mauricio Kuri inauguró la capacitación "Proceso de Acreditación", en la que 50 servidores…

11 minutos hace

Ninguna autoridad puede ser permisiva con la apología del delito: Alcaraz

Carlos Alcaraz Gutiérrez subrayó que en Querétaro no se permitirá realizar presentaciones de grupos musicales…

13 minutos hace

¿Calor? Mantén tu casa siempre fresca

No hay nada mejor que estar en casa, siempre y cuando la temperatura sea la…

17 minutos hace

Stray Kids: Setlist confirmado para su concierto en México

Este es el 'setlist' que el grupo de K-Pop, Stray Kids, tocará en el Estadio…

23 minutos hace

INE limita campañas en elección judicial, acusa candidata a ministra

Ana María Ibarra, candidata a ministra de la SCJN, resaltó las dificultades para campaña, ante las…

50 minutos hace

Trump eleva aranceles a China hasta el 104% por represalias comerciales

La medida entrará en vigor a partir de la medianoche, tras la negativa de China…

1 hora hace