free contador
miércoles, abril 16, 2025
miércoles, abril 16, 2025
LOCALSedesu, en espera de solicitudes para operación de centros de residuos de...

Sedesu, en espera de solicitudes para operación de centros de residuos de construcción

Se trata de una norma estatal que establece los requisitos para el manejo de los residuos de la construcción y demolición y su economía circular

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, confirmó que se encuentran a la espera de recibir solicitudes de interesados en operar un Centro Integral de Residuos de la Construcción y Demolición (CIRCD) en la entidad, que establece la Norma Técnica Ambiental Estatal publicada el 12 de mayo en el periódico oficial del poder Ejecutivo del estado, “La Sombra de Arteaga”, la cual entró en vigencia un día después.

Se trata de una norma estatal que establece los requisitos para el manejo de los residuos de la construcción y demolición y su economía circular (NTAE-002-qro-2023). De acuerdo con información de la Sedesu, en el estado operan 51 bancos de tiro y tan solo de material de construcción y demolición se generan 18 mil toneladas de manera anual.

“Si hay algunas empresas que se dedican a la demolición que estarán interesadas, pero ninguna solicitud formal por el momento”, dijo.

Del Prete Tercero enfatizó que el giro de la construcción contribuye con el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad y se trata de una actividad que más cantidad de residuos genera. Puntualizó que la norma busca aprovechar los residuos de la construcción y demolición, con la finalidad de que no se vayan a sitios de disposición final, sino que vuelvan a un Centro de Reciclaje Integral de Residuos para el aprovechamiento de materiales como varilla y tepetate, que se generan de la obra.

“La construcción es la actividad que mayor residuo genera y ese residuo es más complicado circularizarlo, y se deposita en un centro de disposición final, pero no era valorizado. A partir de esta norma, se estarán recibiendo quiénes son los interesados en operar un centro integral de reciclaje de residuos de construcción y demolición, y a partir de ahí ya comenzaremos a entregar los permisos”, declaró.

El titular de Sedesu aclaró que antes de la publicación de la norma se siguió un proceso de consulta pública y de evaluación.

CEA interrumpió negociación con UAQ sobre pago de agua: rectora

Edición del Día

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

Más contenido

Más noticias