Featured

Ya participan 700 médicos cubanos en IMSS Bienestar: AMLO

Ya son 700 los médicos especialistas de Cuba que están trabajando en hospitales en México, destacó el mandatario mexicano

En México ya hay 700 médicos especialistas cubanos que forman parte del sistema de salud IMSS Bienestar; así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador este martes.

“Agradecemos al pueblo y al Gobierno de Cuba, que también nos está ayudando, porque ya son 700 los especialistas de Cuba que están trabajando en hospitales en México”, señaló el mandatario en la conferencia de prensa matutina de este martes.

Además, afirmó que se sigue convocando a todos los galenos que quieran trabajar en el sector salud a hacerlo, pues “en el sector salud hay empleo” para médicos generales y especialistas, ya que el deseo del jefe del Ejecutivo federal es dejar funcionando – antes de que termine su sexenio – el sistema de salud pública, de calidad y gratuito para quienes no cuentan con seguridad social.

También detalló que se busca contar con la cantidad suficiente de médicos para cubrir todos los turnos y durante los fines de semana, en todo el país, ya que “también nos enfermamos el sábado y el domingo”, dijo.

Dar trabajo a doctores jubilados

El presidente López Obrador reconoció la idea del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, de que los doctores especialistas que se encuentren en retiro, y quieran ayudar, pueden participar en el IMSS Bienestar.

“Pueden tener su pensión, que por ley les corresponde, además de un contrato por cinco años y se les paga como especialistas”, aseguró el mandatario.

Afirmó que hay muchos médicos jubilados que se encuentran laborando en consultorios particulares, por lo que estos especialistas podrían participar en sus pueblos, donde viven o del lugar que son originarios.

Esta decisión se debe a que el presidente indicó que le están faltando especialistas al país; “no hay cardiólogos, no hay pediatras”, aseguró. Aunque dio a conocer que en México están operando 100 escuelas de medicina para poder formar a nuevos especialistas, pues aseguró que durante el periodo neoliberal se les negaba el acceso a los estudiantes con el pretexto de que no acreditaban el examen de admisión.

Con información de El Economista

Médicos propondrán incrementar activación física en nivel básico

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

40 minutos hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

48 minutos hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

1 hora hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

1 hora hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

2 horas hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

2 horas hace